{"id":1014,"date":"2016-10-14T00:06:12","date_gmt":"2016-10-13T21:06:12","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=1014"},"modified":"2016-11-30T15:18:32","modified_gmt":"2016-11-30T13:18:32","slug":"02-14-06","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/02-14-06\/","title":{"rendered":"06. Orden de preferencias para saltear pasajes de los c\u00e1nticos de alabanza."},"content":{"rendered":"
Estudiamos en la halaj\u00e1 anterior que en todo caso que comenzamos a rezar con cierto retraso respecto del oficiante, siempre debemos recitar la bendici\u00f3n de \u00abElo-hai Nesham\u00e1\u00bb y las bendiciones de la Tor\u00e1, envolvernos en el talit,<\/em> colocar los tefil\u00edn<\/em>, recitar \u00abBaruj Sheamar<\/em>\u00ab, \u00abAshrei<\/em>\u00ab, \u00abIshtabaj<\/em>\u00bb y continuar con las bendiciones del recitado del \u00abShem\u00e1\u00bb. Por lo tanto, quien llega tarde al rezo p\u00fablico, si puede recitar todos estos pasajes y alcanzar a rezar junto al oficiante la \u00abAmid\u00e1<\/em>\u00ab, habr\u00e1 de saltearse todo lo dem\u00e1s y luego completar\u00e1 lo que le falt\u00f3 rezar. Si tiene tiempo de completar algo m\u00e1s antes de que se inicie la \u00abAmid\u00e1<\/em>\u00ab, es necesario que sepa el orden de importancia de las diferentes bendiciones y los diversos c\u00e1nticos para as\u00ed decidir qu\u00e9 recitar en primer t\u00e9rmino.<\/p>\n Resumamos el orden de preferencia de los diversos pasajes:<\/p>\n Antes que nada se habr\u00e1n de recitar las bendiciones matinales (Birkot hashajar<\/em>). Si bien a posteriori se las puede completar despu\u00e9s del rezo, dado que son absolutamente obligatorias, y nuestros sabios dijeron que a priori deben ser recitadas al levantarse, deben ser antepuestas a todos los diferentes c\u00e1nticos de alabanza u ofrendas.<\/p>\n Si hay m\u00e1s tiempo, se deben agregar c\u00e1nticos de alabanza seg\u00fan su grado de importancia. Si bien todos los c\u00e1nticos son importantes, a los efectos del rezo hay un ordenamiento jer\u00e1rquico entre los mismos. Este es el orden: primeros y m\u00e1s importantes despu\u00e9s del \u00abAshrei<\/em>\u00bb son los c\u00e1nticos que comienzan con las palabras \u00abAleluy\u00e1 Halel\u00fa<\/em>\u00bb (Tehilim<\/em>-Salmos 148 y 150) que en opini\u00f3n de Rashi (Talmud Babilonio Tratado de Shabat <\/em>118(B)) son los principales c\u00e1nticos de alabanza y Rab\u00ed Iosei alab\u00f3 a quienes los recitan a diario.<\/p>\n Luego, le siguen en orden de importancia todos los dem\u00e1s c\u00e1nticos que inician y concluyen con la palabra \u00abAleluy\u00e1\u00bb, que en opini\u00f3n del Rif y del Rosh son los denominados por el Talmud (\u00eddem Shabat<\/em>) como \u00abc\u00e1nticos de alabanza\u00bb o \u00abpesukei dezimr\u00e1<\/em>\u00bb y Rab\u00ed Iosei alaba a quienes los recitan a diario. Entonces, si hay m\u00e1s tiempo se deben recitar ininterrumpidamente todos los c\u00e1nticos a partir del \u00abAshrei<\/em>\u00bb hasta \u00abKol Hanesham\u00e1 Tehalel I-a Aleluy\u00e1<\/em>\u00ab.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, en el orden jer\u00e1rquico vienen los vers\u00edculos de la ofrenda permanente y de la quema del incienso cuyo recitado fue instituido bas\u00e1ndose en lo dicho en el Talmud Babilonio (Tratado de Ta\u00b4anit<\/em> 27(B)), en cuanto a que todo aqu\u00e9l que recita las ofrendas es como si las sacrificase efectivamente.<\/p>\n Posteriormente, en orden de importancia viene \u00abVaibarej David<\/em>\u00bb (Mishn\u00e1 Berur\u00e1<\/em> 52:4) y luego las ideas difieren por lo que la persona puede escoger.<\/p>\n En Shabat el recitado de \u00abNishmat Kol Jai<\/em>\u00bb antecede a todos los c\u00e1nticos que comienzan con la palabra \u00abAleluy\u00e1<\/em>\u00bb pues forma parte de la bendici\u00f3n de \u00abIshtabaj<\/em>\u00ab. Luego se han de recitar los c\u00e1nticos en el mismo orden de preferencia que durante la semana antes que los agregados por Shabat puesto que lo frecuente antecede siempre a lo infrecuente.<\/p>\n Cabe agregar que quien se ve en la necesidad de rezar solo y acortar la extensi\u00f3n de lo recitado para no llegar tarde al trabajo, puede abreviar seg\u00fan el orden de preferencias aqu\u00ed explicado. Asimismo, en el caso de un maestro que se despert\u00f3 tarde y necesita llegar en hora ante sus alumnos, abreviar\u00e1 de acuerdo a las normas antes mencionadas (Igrot Mosh\u00e9 Oraj Ja\u00edm<\/em> IV 91:2).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Estudiamos en la halaj\u00e1 anterior que en todo caso que comenzamos a rezar con cierto retraso respecto del oficiante, siempre debemos recitar la bendici\u00f3n de \u00abElo-hai Nesham\u00e1\u00bb y las bendiciones de la Tor\u00e1, envolvernos en el talit, colocar los tefil\u00edn, recitar \u00abBaruj Sheamar\u00ab, \u00abAshrei\u00ab, \u00abIshtabaj\u00bb y continuar con las bendiciones del recitado del \u00abShem\u00e1\u00bb. Por […]<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[49],"tags":[],"class_list":["post-1014","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-02-14"],"yoast_head":"\n