{"id":2628,"date":"2000-01-16T00:06:19","date_gmt":"2000-01-15T22:06:19","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=2628"},"modified":"2017-10-30T12:41:52","modified_gmt":"2017-10-30T10:41:52","slug":"01-16-06","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/01-16-06\/","title":{"rendered":"06 – Leyes referentes a un incendio que da\u00f1a la propiedad"},"content":{"rendered":"
Cuando estalla un incendio en Shabat, la primera pregunta que se debe realizar es si hay vidas en riesgo. En caso de que s\u00ed, es preceptivo hacer todo lo necesario a los efectos de extinguirlo. Empero, si es claro que el incendio no pone vidas en peligro, aunque destruya cuantiosa propiedad como en el \u00a0caso de una casa que arde, no se lo puede extinguir ya que p\u00e9rdidas econ\u00f3micas no anteceden o prevalecen al cuidado del Shabat.<\/p>\n
Esto y m\u00e1s, los sabios prohibieron en este caso retirar objetos de la casa a la calle o a un patio com\u00fan, ya que aunque exista en ese lugar Eruv, se teme que en el apuro por sacar las cosas se extinga el fuego o se saquen objetos del dominio privado al p\u00fablico. S\u00f3lo se permite retirar de la casa en llamas aquellos alimentos, vestidos o utensilios necesarios para ese Shabat (dentro del \u00e1rea del Eruv). En caso de que se tenga en la casa un recipiente grande, se puede introducir en este m\u00e1s alimento del necesario para ese Shabat y sacarlo de una vez de la casa. Otro tanto ocurre con las vestimentas, si se las saca puestas, se pueden salvar muchas prendas, m\u00e1s de las necesarias para ese Shabat. Esta prohibici\u00f3n aplica al caso de que se saquen cosas a un patio com\u00fan, empero en el caso de un patio privado que no requiere Eruv o a otro apartamento dentro de un mismo edificio en el que se hizo Eruv, se permite salvar todo aquello que no sea \u00abMuktze\u00bb (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:11, Mishn\u00e1 Berur\u00e1<\/em> 28).<\/p>\n As\u00ed como el due\u00f1o de casa tiene permitido salvar aquellos objetos que le son necesarios para Shabat,\u00a0 tiene tambi\u00e9n permitido decirle a sus vecinos: \u00abvenid y salvad para vosotros\u00bb, en virtud de lo cual cada uno de estos tiene permitido salvar para s\u00ed alimentos u objetos utilizables en Shabat, as\u00ed como tambi\u00e9n vestir todas las prendas que pueda. Es una costumbre piadosa que al concluir el d\u00eda se le devuelva al due\u00f1o de casa los objetos o prendas rescatadas (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:9, Shmirat Shabat Kehiljat\u00e1<\/em> 41:3-13).<\/p>\n Los juristas debatieron respecto de si se puede rescatar del incendio dinero u objetos valiosos que no son necesarios para Shabat, y quien opte por la opci\u00f3n m\u00e1s flexible tiene en quien apoyarse. Esto es posible a condici\u00f3n de que no se trasgredan prohibiciones de la Tor\u00e1, ya que si para rescatar dinero es necesario por ejemplo: transportar del dominio privado al p\u00fablico, esto estar\u00e1 prohibido. Empero, se permite transportar el dinero de un modo diferente al habitual (\u00abshinui\u00bb) ya que de este modo la prohibici\u00f3n no es de la Tor\u00e1 (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:2, Tur Zahav<\/em>, ver Mishn\u00e1 Berur\u00e1<\/em> 4:5, Sha\u00b4ar Hatzi\u00fan<\/em> 3, Beur Halaj\u00e1<\/em> ‘\u05d5\u05d9\u05e9’).<\/p>\n Los vecinos habitantes de las casas contiguas al incendio pueden salvar todos sus objetos, por cuanto que el fuego a\u00fan no tom\u00f3 sus casas y por ende no est\u00e1n tan apurados y no se teme que apaguen activamente el siniestro (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:1).<\/p>\n Si bien un jud\u00edo tiene prohibido extinguir un incendio, puede insinuarle a un no jud\u00edo que lo haga dici\u00e9ndole, por ejemplo: \u00abquien apague el fuego no habr\u00e1 de perder\u00bb. Otra posibilidad es pedir a un gentil que venga r\u00e1pidamente y contarle que hay un incendio y los jud\u00edos tienen prohibido extinguirlo, por lo que \u00e9ste entender\u00e1 de inmediato que se quiere que apague el fuego e inclusive se le ha de pagar por ello (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:26).<\/p>\n Asimismo, est\u00e1 permitido provocar la extinci\u00f3n del incendio, ya que seg\u00fan la Tor\u00e1 solamente se proh\u00edbe la acci\u00f3n directa de una labor mientras que los sabios prohibieron tambi\u00e9n causar que la labor se haga sola, empero en caso de gran p\u00e9rdida, permitieron este mecanismo de \u00abGrama\u00bb. Por lo tanto, un armario que es presa del fuego en uno de sus costados se lo puede cubrir con trapos mojados para que el fuego se extinga al llegar a los mismos. Asimismo, se permite colocar bolsas con agua en el sitio que a\u00fan no arde para que se vean perforadas ni bien el fuego llegue a ellas y el agua al derramarse lo apague (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 334:22). Adem\u00e1s, se permite echar agua sobre el lado que no arde a condici\u00f3n de que se lo haga lejos del fuego, de modo tal que este comience a extinguirse m\u00e1s tarde (ver Shulj\u00e1n Aruj 334:24, Shmirat Shabat Kehiljat\u00e1 41:16).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cuando estalla un incendio en Shabat, la primera pregunta que se debe realizar es si hay vidas en riesgo. En caso de que s\u00ed, es preceptivo hacer todo lo necesario a los efectos de extinguirlo. Empero, si es claro que el incendio no pone vidas en peligro, aunque destruya cuantiosa propiedad como en el \u00a0caso […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[106],"tags":[],"class_list":["post-2628","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-01-16"],"yoast_head":"\n