{"id":2932,"date":"2000-01-28T00:05:50","date_gmt":"2000-01-27T22:05:50","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=2932"},"modified":"2017-11-01T09:14:38","modified_gmt":"2017-11-01T07:14:38","slug":"01-28-05","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/01-28-05\/","title":{"rendered":"05 – Las medicinas en nuestros d\u00edas."},"content":{"rendered":"
Hay juristas que opinan que en todo caso de molestia o dolor, hoy en d\u00eda se puede tomar medicamentos elaborados industrialmente ya que no se teme que la persona comience a moler ingredientes\u00a0 para prepararlos.\u00a0 La opini\u00f3n mayoritaria de los juristas indica que en la actualidad est\u00e1 tambi\u00e9n prohibido para personas con dolores o afecciones parciales tomar medicamentos. Ellos fundamentan su opini\u00f3n en dos razones: la primera que es respaldada por muchos, radica en que una decisi\u00f3n de los sabios no se puede dejar sin efecto de no mediar una sentencia de un tribunal mayor o m\u00e1s importante que el que tom\u00f3\u00a0 la decisi\u00f3n original. La segunda raz\u00f3n es que todav\u00eda hoy hay personas que elaboran medicinas artesanalmente por lo que la raz\u00f3n original de la prohibici\u00f3n rab\u00ednica no perdi\u00f3 efecto.<\/p>\n
En la pr\u00e1ctica, mientras se trate de un dolor que no produce sufrimiento, corresponde adoptar una actitud m\u00e1s estricta y no tomar medicamentos elaborados industrialmente. Sin embargo, si la afecci\u00f3n s\u00ed lo provoca se puede tomarlos ya que hay juristas que entienden que nuestros sabios no prohibieron tomar medicinas en caso de sufrimiento. En opini\u00f3n de muchos otros esto igualmente se proh\u00edbe, pero trat\u00e1ndose de medicinas producidas industrialmente y no se teme que una persona pueda intentar elaborarlas artesanalmente en su hogar, corresponde adoptar una actitud m\u00e1s flexible. Adem\u00e1s, cuando la norma permite adoptar una actitud m\u00e1s flexible, corresponde hacerlo en aras de deleitar el Shabat.<\/p>\n
Por lo tanto, cuando una persona se ve afectada por un dolor de o\u00eddos u ojos no habr\u00e1 de aplicar gotas para curarse, pero si la afecci\u00f3n causa sufrimiento podr\u00e1 hacerlo. Lo mismo ocurre en el caso del catarro, si solamente molesta no se deber\u00e1 echar gotas en su nariz, pero si este le provoca sufrimiento podr\u00e1 hacerlo. De la misma manera, quien sufre de insomnio le est\u00e1 permitido tomar pastillas para dormir ya que en caso contrario habr\u00e1 de sufrir. Consideramos oportuno proponer una medida de intensidad de sufrimiento y es si la persona afectada estar\u00eda o no dispuesta a caminar un kil\u00f3metro para obtener la medicina en cuesti\u00f3n; si la respuesta es positiva, es se\u00f1al de que puede tomar una medicina producida industrialmente. Si en opini\u00f3n del afectado, no vale la pena caminar esa distancia, esto es se\u00f1al de que se trata de una molestia y no un sufrimiento por lo que no corresponde tomar la medicina.<\/p>\n
Todo lo antedicho se refiere a una persona que no acostumbra a tomar medicinas con frecuencia; quien lo hace y siempre se cuida de disponer en su hogar de los diferentes analg\u00e9sicos para aplacar dolores de cabeza y similares, puede tomar medicamentos elaborados industrialmente tambi\u00e9n en caso de simple molestia (seg\u00fan los argumentos que ser\u00e1n explicados en la siguiente halaj\u00e1).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Hay juristas que opinan que en todo caso de molestia o dolor, hoy en d\u00eda se puede tomar medicamentos elaborados industrialmente ya que no se teme que la persona comience a moler ingredientes\u00a0 para prepararlos.\u00a0 La opini\u00f3n mayoritaria de los juristas indica que en la actualidad est\u00e1 tambi\u00e9n prohibido para personas con dolores o afecciones […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[118],"tags":[],"class_list":["post-2932","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-01-28"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2932","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2932"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2932\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2932"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2932"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2932"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}