{"id":297,"date":"2000-05-08T08:00:03","date_gmt":"2000-05-08T05:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=297"},"modified":"2015-05-13T12:45:37","modified_gmt":"2015-05-13T09:45:37","slug":"05-08-08","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/05-08-08\/","title":{"rendered":"8 – \u00bfEn qu\u00e9 casos est\u00e1 permitido recitar \u00abShehejeianu\u00bb?"},"content":{"rendered":"
En el caso en que a una persona se le presenta cumplir un precepto que conlleva la recitaci\u00f3n de \u00abShehejeianu\u00bb como lo es el caso de una circuncisi\u00f3n o el rescate de un primog\u00e9nito, la bendici\u00f3n debe ser recitada dado que se trata de una circunstancia determinada por la Divina Providencia y no por la planificaci\u00f3n humana (Shulj\u00e1n Aruj 551:17).<\/p>\n
Asimismo, quien se encuentra con un amigo muy querido a quien no ha visto por m\u00e1s de treinta d\u00edas y esto le llena de alegr\u00eda recita \u00abShehejeianu\u00bb pues de no hacerlo de inmediato se perder\u00e1 la oportunidad de recitar la bendici\u00f3n. Otro tanto ocurre con aqu\u00e9l a quien le naci\u00f3 una hija, al verla por primera vez puede recitar la bendici\u00f3n ya que tambi\u00e9n se trata de una oportunidad que no ha de repetirse y perder\u00eda la posibilidad de bendecir (Seg\u00fan Shulj\u00e1n Aruj 225:1, Mishn\u00e1 Berur\u00e1 223:2). <\/p>\n
De acuerdo a la mayor\u00eda de los juristas, durante los s\u00e1bados de las \u201cTres Semanas\u201d, est\u00e1 permitido recitar \u00abShehejeianu\u00bb y si bien algunos lo han prohibido (seg\u00fan el Ar\u00ed Hakadosh) en la pr\u00e1ctica se puede aplicar un criterio m\u00e1s flexible y permitir la recitaci\u00f3n de Shehejeianu inclusive en \u00abShabat Jaz\u00f3n\u00bb, que es el s\u00e1bado inmediatamente anterior al 9 de Av. Por lo tanto, aqu\u00e9l a quien se le presenta una fruta nueva en d\u00edas de semana habr\u00e1 de postergar su ingesti\u00f3n hasta Shabat y entonces recitar\u00e1 \u00abShehejeianu\u00bb. Si no es posible posponer la ingesti\u00f3n del fruto por carecer de refrigerador o temor de que la fruta pueda estropearse hasta el Shabat, puede ingerirlo de inmediato y recitar \u00abShehejeianu\u00bb (Ram\u00e1 551:17, Mishn\u00e1 Berur\u00e1 551:98). De la misma manera, se puede recitar \u00abShehejeianu\u00bb por una prenda nueva en Shabat hasta el inicio del mes de Av, mientras que en el Shabat posterior al inicio del mes de Av es menester ser m\u00e1s riguroso y no estrenar una prenda y as\u00ed no recitar la bendici\u00f3n en cuesti\u00f3n (Mishn\u00e1 Berur\u00e1 551:98, Torat Hamoadim 5:7).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En el caso en que a una persona se le presenta cumplir un precepto que conlleva la recitaci\u00f3n de \u00abShehejeianu\u00bb como lo es el caso de una circuncisi\u00f3n o el rescate de un primog\u00e9nito, la bendici\u00f3n debe ser recitada dado que se trata de una circunstancia determinada por la Divina Providencia y no por la […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[16],"tags":[],"class_list":["post-297","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-05-08"],"yoast_head":"\n