{"id":3123,"date":"2014-04-02T00:15:06","date_gmt":"2014-04-01T21:15:06","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=3123"},"modified":"2019-01-10T10:39:55","modified_gmt":"2019-01-10T08:39:55","slug":"14-02-15","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/14-02-15\/","title":{"rendered":"15. El recato"},"content":{"rendered":"
El recato es una de las expresiones de la santidad del precepto, tal como\u00a0 Rash\u00ed coment\u00f3 lo dicho por nuestros sabios en cuanto que \u00abhabr\u00e1 de santificarse para mantener relaciones con recato\u00bb (Talmud Babilonio Tratado de Nid\u00e1<\/em> 71(A)). Este preciado precepto debe manifestar la uni\u00f3n completa del hombre con la mujer por lo que esta no puede realizarse ante la vista de extra\u00f1os y estos \u00faltimos no tienen permitido hablar sobre la misma. Es importante puntualizar que cada pareja tiene una particularidad propia de la cual dependen universos enteros. Los c\u00f3nyuges que tienen el m\u00e9rito de amarse profundamente perciben que el suyo es un amor \u00fanico y especial en el mundo. Esto tambi\u00e9n es mencionado por la Kabal\u00e1 que en virtud de la uni\u00f3n completa descienden luz y bendici\u00f3n sobre los mundos, y por ello, dado que la uni\u00f3n es tan singular y especial debe mantenerse discretamente entre los c\u00f3nyuges.<\/p>\n Por lo tanto, la uni\u00f3n debe ser llevada a cabo en el hogar u otro sitio cerrado y discreto estando prohibido hacerlo en un sitio p\u00fablico aunque no haya nadie vi\u00e9ndolos, pues quienes as\u00ed lo hacen parecen lascivos y se acostumbran a una conducta indebida que merece ser reprendida (\u00eddem Sanhedr\u00edn<\/em> 46(A), Shulj\u00e1n Aruj Even Haezer<\/em> 25:4).<\/p>\n Est\u00e1 prohibido llevar a cabo la uni\u00f3n en presencia de una tercera persona aunque esta est\u00e9 durmiendo, pues se teme que pueda despertarse. La base de la norma permite mantener relaciones en presencia de un beb\u00e9 que a\u00fan no sabe hablar, mas no es apropiado hacerlo. En caso de no haber alternativa se puede llevar a cabo la uni\u00f3n mientras el beb\u00e9 duerme, y si se despierta en la mitad est\u00e1 permitido continuar. A priori, es bueno que no haya en la habitaci\u00f3n un animal, por ejemplo, perro o gato.<\/p>\n Se acostumbra a cubrir el cuerpo durante la uni\u00f3n aunque no haya luz (ver Darkei Tahar\u00e1<\/em> 22:39).<\/p>\n Los c\u00f3nyuges deben ser reservados respecto del momento de su uni\u00f3n, y a la hora de mantener relaciones deben cuidar que su voz no sea audible para los extra\u00f1os. Asimismo, es correcto que la mujer mantenga con reserva el d\u00eda en que realizar\u00e1 la inmersi\u00f3n ritual para que los extra\u00f1os no lo perciban (Ram\u00e1 Ior\u00e9 De\u00e1<\/em> 198:48).<\/p>\n A los efectos de que la uni\u00f3n se lleve a cabo en un ambiente de recato y alegr\u00eda sin temor a que uno de los ni\u00f1os o de los invitados ingrese repentinamente, es importante tomar la precauci\u00f3n de cerrar la puerta. Adem\u00e1s, para que no sea perceptible cu\u00e1ndo cumplen los c\u00f3nyuges con el precepto es correcto que cierren la puerta de la habitaci\u00f3n todas las noches al irse a dormir; y no est\u00e9n de acuerdo con que uno de los ni\u00f1os duerma con ellos en la habitaci\u00f3n.<\/p>\n Los c\u00f3nyuges deben ser cuidadosos en no compartir con extra\u00f1os detalles respecto de cu\u00e1nto se quieren o c\u00f3mo se unen. S\u00f3lo en caso de necesidad, pueden contarlo a los efectos de recibir asesor\u00eda. Asimismo est\u00e1 prohibido para los c\u00f3nyuges hablar de su uni\u00f3n mediante expresiones groseras similares a las empleadas a la hora de contar chistes subidos de tono (Ramb\u00e1m Hiljot Deot<\/em> 5:4).<\/p>\n Se proh\u00edbe adem\u00e1s comentar innecesariamente respecto de la uni\u00f3n de otras personas, y todas estas expresiones reciben la denominaci\u00f3n hebrea de\u00a0 \u00abNibulei p\u00e9\u00bb que puede ser traducido como maledicencias, detracciones, infamias o burlas. La palabra \u00abnibul\u00bb tiene la particularidad de que proviene de la palabra \u00abnevel\u00e1\u00bb que significa cad\u00e1ver o desperdicio, ya que las expresiones burdas transforman el habla de algo vivo en algo muerto y desagradable, similar al cad\u00e1ver maloliente de un animal cuya ingesti\u00f3n est\u00e1 prohibida. Nuestros sabios dijeron (Talmud Babilonio Tratado de Shabat<\/em> 33(A)): \u00abtodos saben para qu\u00e9 entra la novia al palio nupcial, pero todo aquel que incurre en maledicencias (\u00abmenabel et piv\u00bb), aunque el tribunal celestial sentencie en su favor setenta a\u00f1os buenos – el veredicto se tornar\u00e1 adverso\u00bb<\/p>\n Los hu\u00e9spedes tienen permitido mantener relaciones a condici\u00f3n de que dispongan de una habitaci\u00f3n cerrada y no se teme que los anfitriones lo perciban ni que queden se\u00f1ales en las s\u00e1banas.<\/p>\n Es correcto que los c\u00f3nyuges se abstengan de expresiones mutuas de pasi\u00f3n frente a extra\u00f1os (Ram\u00e1 Even Haezer<\/em> 21:5). Sin embargo, abrazos y besos que se dan por cortes\u00eda en c\u00edrculos sociales en los que esto es aceptado no se consideran no recatados. Empero, cuando estos gestos implican alguna manifestaci\u00f3n de pasi\u00f3n dejan de ser recatados pues el amor de pareja es algo muy profundo y personal, y quien lo manifiesta ante extra\u00f1os le confiere un car\u00e1cter exterior y cercena sus alas. Adem\u00e1s, se\u00a0 debe tener en cuenta que esta manifestaci\u00f3n de amor generar\u00e1 envidia y pesar en quienes no tuvieron el m\u00e9rito de alcanzarlo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El recato es una de las expresiones de la santidad del precepto, tal como\u00a0 Rash\u00ed coment\u00f3 lo dicho por nuestros sabios en cuanto que \u00abhabr\u00e1 de santificarse para mantener relaciones con recato\u00bb (Talmud Babilonio Tratado de Nid\u00e1 71(A)). Este preciado precepto debe manifestar la uni\u00f3n completa del hombre con la mujer por lo que esta […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[],"class_list":["post-3123","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-14-02"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3123","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/10"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3123"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3123\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3123"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3123"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3123"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}