{"id":3212,"date":"2014-04-05T00:04:45","date_gmt":"2014-04-04T21:04:45","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=3212"},"modified":"2019-01-10T12:00:11","modified_gmt":"2019-01-10T10:00:11","slug":"14-05-04","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/14-05-04\/","title":{"rendered":"04. El cumplimiento del precepto por medio de la procreaci\u00f3n de un hijo y una hija"},"content":{"rendered":"
Seg\u00fan la opini\u00f3n de Rav Huna, quien tuvo un hijo y una hija y uno de estos falleci\u00f3 sin que haya alcanzado a engendrar otro m\u00e1s, cumpli\u00f3 igualmente con el deber de crecer y multiplicarse, pues el precepto radica en darlos a luz. Aunque el beb\u00e9 viva poco tiempo su vida tiene valor ya que su alma revel\u00f3 algo nuevo en el mundo, e incluso acerc\u00f3 el advenimiento de la redenci\u00f3n pues el Mash\u00edaj no llega hasta que hayan nacido todas las almas de Israel. En opini\u00f3n de Rab\u00ed Iojan\u00e1n el precepto de creced y multiplicaos se cumple \u00fanicamente por intermedio de los hijos que quedaron con vida tras el fallecimiento del padre pues el sentido general de este precepto es perpetuar la especie humana. A prop\u00f3sito, el mismo Rab\u00ed Iojan\u00e1n enterr\u00f3 a todos sus hijos antes de que estos hayan alcanzado a engendrar, por lo que resulta que seg\u00fan su idea \u00e9l mismo no tuvo el m\u00e9rito de cumplir con el precepto de procrear. La halaj\u00e1 final es conforme su opini\u00f3n. Sin embargo, si un hijo y una hija quedaron con vida tras el fallecimiento del padre en car\u00e1cter de\u00a0 solteros mayores sin posibilidad de engendrar progenie, el padre en cuesti\u00f3n cumpli\u00f3 igualmente con el precepto (Talmud Babilonio Tratado de Ievamot<\/em> 62(A) y (B), Shulj\u00e1n Aruj Even Haezer<\/em> 1:5).<\/p>\n En el caso de un hijo y una hija que fallecieron en vida de su padre, si cada uno de estos alcanz\u00f3 a engendrar un hijo, el padre habr\u00e1 cumplido con el precepto por medio de sus nietos pues lo principal es que su descendencia perdure.<\/p>\n En el caso de un padre que tiene un hijo y una hija, y siendo que su hijo var\u00f3n engendr\u00f3 muchos v\u00e1stagos y su hija falleci\u00f3 carente de descendencia, no cumpli\u00f3 con su deber por cuanto que su descendencia se perpetu\u00f3 \u00fanicamente mediante su hijo y no mediante su hija. Lo mismo ocurre si su hija tuvo numerosos hijos y su hijo falleci\u00f3 en sus d\u00edas carente de descendencia (Shulj\u00e1n Aruj Even Haezer<\/em> 1:6).<\/p>\n En el caso de quien tiene un hijo y una hija pero el primero es eunuco y est\u00e1 imposibilitado de procrear o la segunda es est\u00e9ril, no cumpli\u00f3 con su deber por cuanto que no tiene un var\u00f3n y una mujer capaces de procrear (Talmud Jerosolimitano Tratado de Ievamot<\/em> 6:6, Shulj\u00e1n Aruj Even Haezer<\/em> 1:5). Empero, si tanto su hijo como su hija eran capaces de procrear y el var\u00f3n se cas\u00f3 con una mujer est\u00e9ril o la mujer con un marido de igual condici\u00f3n, o si no se casaron, cumpli\u00f3 igualmente con su deber preceptivo por cuanto que sus hijos son aptos para reproducirse (Jelkat Mejokek<\/em> 6).<\/p>\n En caso de que el hijo resulte ser sordomudo, o incapacitado mental, el padre igualmente cumpli\u00f3 con su deber por cuanto que su v\u00e1stago es f\u00edsicamente capaz de reproducirse (Ram\u00e1 Even Haezer<\/em> 1:6). De acuerdo con esto, se cumple con el deber preceptivo por medio de un hijo autista mas no si este adolece el s\u00edndrome de Down ya que los portadores de esta afecci\u00f3n suelen ser mayoritariamente est\u00e9riles.<\/p>\n En el caso de quien tuvo hijos cuando era gentil y luego se convirti\u00f3 al juda\u00edsmo, hay juristas que consideran que si sus hijos tambi\u00e9n se convirtieron cumpli\u00f3 con su deber de procrear pero si sus hijos no se convirtieron no lo hizo (Ramb\u00e1m, Shulj\u00e1n Aruj<\/em> Even Haezer<\/em> 1:7, Iam shel Shelom\u00f3<\/em>). Otros juristas consideran que aunque sus hijos no se hayan convertido, por su intermedio cumpli\u00f3 igualmente el precepto (Tosafot, Maharil, Jelkat Mejokek<\/em>, Beit Shmuel<\/em>, HaGr\u00e1 17).<\/p>\n Un jud\u00edo que tiene hijos con una mujer gentil no cumpli\u00f3 con el precepto de procrear ya que al no ser estos jud\u00edos no son considerados descendientes suyos.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Seg\u00fan la opini\u00f3n de Rav Huna, quien tuvo un hijo y una hija y uno de estos falleci\u00f3 sin que haya alcanzado a engendrar otro m\u00e1s, cumpli\u00f3 igualmente con el deber de crecer y multiplicarse, pues el precepto radica en darlos a luz. Aunque el beb\u00e9 viva poco tiempo su vida tiene valor ya que […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[126],"tags":[],"class_list":["post-3212","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-14-05"],"yoast_head":"\n