{"id":3989,"date":"2000-10-05T04:00:53","date_gmt":"2000-10-05T01:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=3989"},"modified":"2020-01-19T13:23:19","modified_gmt":"2020-01-19T11:23:19","slug":"10-05-04","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/10-05-04\/","title":{"rendered":"04) \u00bfA qui\u00e9n le corresponde dirigir el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb?"},"content":{"rendered":"
Es una gran mitzv\u00e1 ser la persona que dirige el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb, tal como nos cuenta el Talmud Babilonio (Tratado de Berajot<\/em> 53(B)) que Rav Huna dijo a su hijo \u00b4si te honran para dirigir el \u00abZim\u00fan\u00bb sobre una copa de vino apr\u00f3piate de ese precepto, no lo dejes pasar y recita el \u00abZim\u00fan\u00bb\u00b4. El invitado debe tener especial cuidado en que si es convidado a dirigir el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb con una copa de vino no rechazar el ofrecimiento, ya que en su bendici\u00f3n debe incluir una suplementaria para el due\u00f1o de casa y en caso de declinar est\u00e1 renunciando a la posibilidad de bendecir al anfitri\u00f3n. Nuestros sabios dijeron (\u00eddem 55(A)) que quien declina de recitar la bendici\u00f3n sobre una copa de vino provoca que se acorten sus d\u00edas y sus a\u00f1os. En caso de que el \u00abZim\u00fan\u00bb sea sin copa de vino, es igualmente de gran importancia y necesario apremiarse en cumplir con el precepto y corresponde que el invitado no decline a recitarlo (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 201:3). Por otra parte, una persona no debe perseguir los honores y por ello si sus amigos no lo honran con el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb, no debe precipitarse a hacerlo contra la voluntad de los presentes.<\/p>\n Cuando entre los comensales se encuentra un erudito de la Tor\u00e1 es preceptivo honrarlo con el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb. Asimismo, de haber presente un cohen tambi\u00e9n es preceptivo honrarlo con el \u00abZim\u00fan\u00bb, ya que nuestros sabios aprenden (Talmud Babilonio Tratado de Guit\u00edn<\/em> 59(B)) de lo escrito en la Tor\u00e1 (Vaikr\u00e1 \u2013 Lev\u00edtico 21:8): \u00aby lo santificar\u00e1s\u00bb \u2013 es preceptivo anteponer al cohen para toda cuesti\u00f3n vinculada con la santidad (Magu\u00e9n Abraham<\/em> 201:4). En caso de haber en el lugar un erudito de la Tor\u00e1 y un cohen que no es erudito – el primero precede al segundo. El erudito tiene prohibido rebajarse ante el cohen pues el honor de la Tor\u00e1 antecede al del sacerdocio (Talmud Babilonio Tratado de Meguil\u00e1<\/em> 28(A)).<\/p>\n Empero, de resultar claro que el erudito es aquel que es digno de ser honrado, este tiene permitido cederle el \u00abZim\u00fan\u00bb al cohen. Esto tambi\u00e9n es as\u00ed cuando el cohen es un erudito, mas el iehud\u00ed que es Israel lo es a\u00fan m\u00e1s, y si bien la grandeza en la Tor\u00e1 precede a los dem\u00e1s criterios, en un caso as\u00ed, si el m\u00e1s erudito quiere honrar al cohen con el \u00abZim\u00fan\u00bb – esta acci\u00f3n implica un grado importante de generosidad -\u00b4midat jasidut\u00b4- (Tosafot<\/em> all\u00ed, Ram\u00e1 167:14, Mishn\u00e1 Berur\u00e1<\/em> 71). Asimismo, est\u00e1 permitido al sabio decir que honren con el \u00abZim\u00fan\u00bb a otra persona a los efectos de ense\u00f1arle y motivarle (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 201:1-2).<\/p>\n Adem\u00e1s, nuestros sabios dijeron (Talmud Babilonio Tratado de Sot\u00e1<\/em> 38(B)) que \u00abno se le otorga la copa de vino para recitar la bendici\u00f3n sino a quien posee un buen ojo\u00bb, esto es, a una persona que detesta el cohecho y es generosa con su patrimonio (Rash\u00ed). Esto obedece a que no es una persona envidiosa, se alegra con el bienestar de las dem\u00e1s creaturas y por ende habr\u00e1 de tener una intenci\u00f3n benigna durante el recitado del \u00abBirkat Hamaz\u00f3n\u00bb y especialmente durante la bendici\u00f3n que le toca recitar al invitado. Por lo general, un erudito de la Tor\u00e1 se supone que es tambi\u00e9n poseedor de buen ojo.<\/p>\n Cuando los comensales son hu\u00e9spedes o invitados del anfitri\u00f3n, se acostumbra adjudicar el \u00abZim\u00fan\u00bb a uno de los primeros, aun cuando el anfitri\u00f3n sea el m\u00e1s sabio de entre los presentes. Esto se debe a que en el pasado quien dirig\u00eda el \u00abZim\u00fan\u00bb recitaba en voz alta todo el \u00abBirkat Hamaz\u00f3n\u00bb y las dem\u00e1s personas ten\u00edan la intenci\u00f3n de cumplir con su deber de bendecir respondiendo a este recitado. Quien realizaba el \u00abZim\u00fan\u00bb, al llegar a la bendici\u00f3n para el anfitri\u00f3n la recitaba tambi\u00e9n en voz alta. Hoy en d\u00eda que cada persona recita la bendici\u00f3n individualmente cabe otorgarle al invitado el rol de recitar el \u00abZim\u00fan\u00bb para que recite la bendici\u00f3n correspondiente al anfitri\u00f3n (\u00abBirkat Haoreaj\u00bb) en voz alta y los dem\u00e1s comensales puedan responder \u00abAm\u00e9n\u00bb. \u00a0Empero, en caso de as\u00ed quererlo el due\u00f1o de la casa, puede tomar para s\u00ed el precepto de recitar el \u00abZim\u00fan\u00bb y algunos grandes eruditos han llevado a cabo esta pr\u00e1ctica. Mas si uno de los invitados es un erudito de la Tor\u00e1 y el due\u00f1o de la casa no lo es, corresponde honrar al erudito con el \u00abZim\u00fan\u00bb. De todas maneras, aun cuando el invitado no es quien dirige el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb, es bueno que diga en voz alta la bendici\u00f3n al anfitri\u00f3n o \u00abBirkat Haoreaj\u00bb, para que los dem\u00e1s comensales puedan responder \u00abAm\u00e9n\u00bb.<\/p>\n Corresponde destacar que numerosos invitados de entre los oriundos de pa\u00edses europeos (Ashkenaz) acostumbran a contentarse con una breve bendici\u00f3n: \u00abHarajam\u00e1n Ievarej et Ba\u00b4al Habait Haz\u00e9\u00bb (\u00abEl Eterno bendecir\u00e1 al due\u00f1o de esta casa\u00bb). Muchos juristas se preguntaron sorprendidos el por qu\u00e9 no recitan el formato de la bendici\u00f3n pormenorizada redactada por nuestros sabios (Lejem Jamudot<\/em>, Mishn\u00e1 Berur\u00e1<\/em> 201:5, tal como se lee arriba 4:2). Es m\u00e1s correcto que tambi\u00e9n las personas de origen ashkenaz\u00ed reciten la versi\u00f3n mencionada de la bendici\u00f3n del invitado o \u00abBirkat Haoreaj\u00bb, y corresponde que este se imprima en todos los libros de bendiciones o \u00abbirkonim\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Es una gran mitzv\u00e1 ser la persona que dirige el recitado del \u00abZim\u00fan\u00bb, tal como nos cuenta el Talmud Babilonio (Tratado de Berajot 53(B)) que Rav Huna dijo a su hijo \u00b4si te honran para dirigir el \u00abZim\u00fan\u00bb sobre una copa de vino apr\u00f3piate de ese precepto, no lo dejes pasar y recita el \u00abZim\u00fan\u00bb\u00b4. […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[157],"tags":[],"class_list":["post-3989","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-10-05"],"yoast_head":"\n