{"id":4042,"date":"2000-10-07T01:00:22","date_gmt":"2000-10-06T23:00:22","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=4042"},"modified":"2020-01-20T10:09:23","modified_gmt":"2020-01-20T08:09:23","slug":"10-07-01","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/10-07-01\/","title":{"rendered":"01) El significado del vino"},"content":{"rendered":"
El vino extra\u00eddo de las uvas es una bebida poseedora de caracter\u00edsticas especiales, por una parte, alimenta y por la otra alegra en virtud del alcohol que contiene. As\u00ed como el El Santo Bendito Es bendijo a las uvas, que en sus hollejos est\u00e1n adheridos hongos que provocan el proceso de fermentaci\u00f3n (\u00abshmarim\u00bb) y cuando se apisonan las uvas y se deja al jugo reposar junto a los hollejos este proceso tiene lugar y transforma los az\u00facares en alcohol. Es as\u00ed como se produce el vino que es poseedor de un sabor profundo y especial acompa\u00f1ado del alcohol que deleita. La uva es la \u00fanica fruta que, de modo natural, sin necesidad de que medie conocimiento profesional alguno o instrumentos especiales, si es pisada y dejada en reposo para que fermente se habr\u00e1 de transformar en una bebida nutriente que contiene alcohol. Incluso el Rey David, en su c\u00e1ntico de alabanza a las maravillas de la creaci\u00f3n, menciona al vino que alegra, tal como est\u00e1 escrito (Salmos-Tehilim 104:15): \u00abEl vino alegrar\u00e1 el coraz\u00f3n humano\u00bb.<\/p>\n
Se suele pensar de manera superficial que corresponde que un justo que desea vivir una vida de santidad, debe procurar un estado de \u00e1nimo o actitud apagada y triste, alej\u00e1ndose en lo posible de la vida concreta a los efectos de no verse arrastrado por las pasiones negativas, la conducta irreverente y la soberbia. Sin embargo, seg\u00fan nos instruye la Tor\u00e1, la santidad debe manifestarse en todas las \u00e1reas de la vida, tanto en el \u00e1mbito espiritual como el material, con el deleite espiritual as\u00ed como el buen gusto. No solamente el alimento esencial para la nutrici\u00f3n humana posee valor sino tambi\u00e9n el vino que alegra.<\/p>\n
Si bien cada jud\u00edo se ve colmado de deleite espiritual cuando se encuentra conectado a la Tor\u00e1 y a los preceptos, mientras que el cuerpo no participe de esa alegr\u00eda no solo este padece de incompletitud, sino que tambi\u00e9n su regocijo espiritual es incompleto. Por eso, la persona debe aspirar a la integraci\u00f3n de cuerpo y alma, y cuando disfruta en virtud de una acci\u00f3n positiva que realiz\u00f3 es bueno que haga part\u00edcipe a su cuerpo de tal alegr\u00eda. Esta es la raz\u00f3n por la cual nuestros sabios estipularon que en todo evento de importancia que posee valor espiritual se bendiga sobre una copa de vino, para que el j\u00fabilo espiritual se vea acompa\u00f1ado por el regocijo material. Es as\u00ed como instituyeron que se bendiga sobre una copa de vino en el compromiso nupcial (\u00abErus\u00edn\u00bb) y en el acto del enlace matrimonial (\u00abNisu\u00edn\u00bb); asimismo se bendice sobre una copa de vino para el \u00abBrit Mil\u00e1\u00bb o circuncisi\u00f3n y otra en la ceremonia de la liberaci\u00f3n del primog\u00e9nito o \u00abPidi\u00f3n Haben\u00bb, una copa de vino para el \u00abKidush\u00bb de Shabat y las festividades, as\u00ed como para la \u00abHavdal\u00e1\u00bb. Incluso despu\u00e9s que una persona come en grupo y le agradece a D\u00b4s por medio del \u00abBirkat Hamaz\u00f3n\u00bb, nuestros sabios dispusieron que se bendiga sobre una copa de vino para que la ingesta y el agradecimiento que de esta se deriva tenga lugar con alegr\u00eda (arriba 5:13-15).<\/p>\n
A este respecto, nuestros sabios afirmaron (Talmud Babilonio Tratado de Berajot<\/em> 35(A)) que \u00abNo se recitan c\u00e1nticos sino sobre el vino\u00bb. El c\u00e1ntico es una expresi\u00f3n de completitud y esta debe incluir conjuntamente la espiritualidad y la materialidad (Ein Ai\u00e1<\/em> all\u00ed). As\u00ed dijeron en el Zohar (III 189:2): \u00abNo hay santidad sino a trav\u00e9s del vino y no hay bendici\u00f3n salvo con vino\u00bb.<\/p>\n Tambi\u00e9n la Tor\u00e1 fue comparada al vino (Talmud Babilonio Tratado de Ta\u00b4anit<\/em> 7(A), Sifr\u00ed Devarim<\/em> 11:22), y ella tambi\u00e9n est\u00e1 dirigida a reparar el mundo todo, tanto en en el plano espiritual como el material, con la verdad pura y la alegr\u00eda esencial. Incluso el pueblo de Israel, que fue creado para revelar la palabra de HaShem en el mundo de manera perfecta, fue comparado a la vid (Ishaiahu-Isa\u00edas 5:1-7, Shemot Rab\u00e1<\/em> 44:1).<\/p>\n Por eso, el voto del nazareo (\u00abnazir\u00bb) de no beber vino implica un cierto aspecto pecaminoso (Talmud Babilonio Tratado de Ta\u00b4anit<\/em> 11(A)) pues el asceta se abstiene de la alegr\u00eda f\u00edsica que puede contribuir a su completitud. Raba dijo sobre su persona que en m\u00e9rito del vino que bebi\u00f3 y el buen aroma que oli\u00f3 delbuen vino, su mente se abri\u00f3 a las innovaciones (jidushim) en el estudio de la Tor\u00e1 (ver \u00eddem Yom\u00e1<\/em> 76(B)).<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El vino extra\u00eddo de las uvas es una bebida poseedora de caracter\u00edsticas especiales, por una parte, alimenta y por la otra alegra en virtud del alcohol que contiene. As\u00ed como el El Santo Bendito Es bendijo a las uvas, que en sus hollejos est\u00e1n adheridos hongos que provocan el proceso de fermentaci\u00f3n (\u00abshmarim\u00bb) y cuando […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[159],"tags":[],"class_list":["post-4042","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-10-07"],"yoast_head":"\n