{"id":4900,"date":"2000-12-10T00:02:07","date_gmt":"2000-12-09T22:02:07","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=4900"},"modified":"2021-04-27T11:50:37","modified_gmt":"2021-04-27T08:50:37","slug":"12-10-02","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/12-10-02\/","title":{"rendered":"02 – Rezos"},"content":{"rendered":"
Dado que en los d\u00edas de Jol HaMo’ed tenemos una combinaci\u00f3n de lo sagrado y lo profano, los rezos de estos d\u00edas contienen tambi\u00e9n una estructura semejante. En los rezos de Shajarit (matinal), Minj\u00e1 (vespertino) y Arvit (nocturno) se recitan las plegarias de los d\u00edas comunes y se les agrega \u00abYa’ale Veiav\u00f3\u00bb en la decimos\u00e9ptima bendici\u00f3n de \u00abRetz\u00e9\u00bb (\u00abAcepta\u00bb) para recordar as\u00ed la festividad. Quien se olvida de recitar este agregado en cualquiera de los rezos, mientras no haya terminado su oraci\u00f3n de Amid\u00e1 – deber\u00e1 regresar a la bendici\u00f3n de \u00abRetz\u00e9\u00bb y hacerlo, y luego continuar\u00e1 desde all\u00ed su rezo hasta concluir. Mientras no haya retrocedido los tres pasos finales, puede regresar a la decimos\u00e9ptima bendici\u00f3n y completar \u00abYa’al\u00e9 Veiav\u00f3\u00bb (Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 490:2).<\/p>\n Inmediatamente despu\u00e9s de la conclusi\u00f3n del rezo de Amid\u00e1 de Shajarit se recita el Halel. En Jol HaMo’ed Sucot se recita el Halel Completo y en Jol HaMo’ed Pesaj se entona Medio Halel, tal como se explic\u00f3 m\u00e1s arriba (2:7).<\/p>\n Los sabios establecieron que en los d\u00edas de Jol HaMo’ed se lea la Tor\u00e1 sobre las cuestiones del d\u00eda. En Pesaj, se lee cada d\u00eda una porci\u00f3n de las que mencionan la festividad, y en Sucot se lee cada d\u00eda la ofrenda correspondiente a la jornada en la porci\u00f3n de Pinj\u00e1s. Cuatro personas suben a la Tor\u00e1, e incluso en ello se pone de manifiesto el estatus del d\u00eda, pues en los d\u00edas comunes suben \u00fanicamente tres, en Jol HaMo’ed cuatro y en Yom Tov cinco (Talmud Babilonio Tratado de Meguil\u00e1<\/em> 21(A)).<\/p>\n As\u00ed como en Yom Tov se reza Musaf, de igual manera se lo hace en Jol HaMo’ed, ya que este rezo se corresponde con los sacrificios suplementarios (nosafim<\/em>) que se ofrendaban en la festividad, y en ello Jol HaMo’ed equivale a Yom Tov.<\/p>\n Cuando Jol HaMo’ed acontece en Shabat, se reza Arvit, Shajarit y Minj\u00e1 de Shabat con el agregado de Ya’al\u00e9 Veiav\u00f3 en la bendici\u00f3n de \u00abRetz\u00e9\u00bb. El texto del rezo de Musaf es similar al de Yom Tov y se le hacen los agregados correspondientes por Shabat, se antepone la menci\u00f3n del Shabat a la de la festividad puesto que la santidad sab\u00e1tica precede a la festiva, y se sella la bendici\u00f3n central de la santidad del d\u00eda con las palabras: \u00abque santifica el Shabat, Israel y los tiempos\u00bb.<\/p>\n Los sabios medievales (rishonim<\/em>) debatieron con respecto a la colocaci\u00f3n de tefil\u00edn en Jol HaMo’ed. Tal como es sabido, en Shabat y en Yom Tov est\u00e1 prohibido colocarse tefil\u00edn por cuanto que las filacterias son una se\u00f1al (ot<\/em>) de la relaci\u00f3n existente entre el Santo Bendito \u00c9l y el pueblo de Israel. Dado que Shabat y Yom Tov son en s\u00ed mismos se\u00f1ales de este v\u00ednculo, colocarse filacterias en estos d\u00edas se considera faltar el respeto a los d\u00edas sagrados. Con respecto a Jol HaMo’ed, hay juristas que entienden que por cuanto que en estos d\u00edas la realizaci\u00f3n de parte de las labores est\u00e1 permitida parcialmente, estos d\u00edas no resultan ser una se\u00f1al, ot<\/em>, y por lo tanto se deben colocar los tefil\u00edn (Rosh, Ram\u00e1). As\u00ed acostumbraron a actuar muchos de los ashkenaz\u00edes. Hay otros juristas que consideran que la prohibici\u00f3n de ingerir jametz en Jol HaMo’ed de Pesaj y el precepto de habitar en la suc\u00e1 tambi\u00e9n durante los d\u00edas de Jol HaMo’ed Sucot \u2013 son se\u00f1ales del v\u00ednculo entre el Santo Bendito \u00c9l y el pueblo de Israel. De acuerdo a esa opini\u00f3n, para no faltar el respeto a la se\u00f1al proveniente de las festividades, en Jol HaMo’ed se proh\u00edbe tambi\u00e9n la colocaci\u00f3n de tefil\u00edn (Rashb\u00e1, Shulj\u00e1n Aruj<\/em> 32:2). As\u00ed se acostumbr\u00f3 a proceder en Espa\u00f1a y as\u00ed tambi\u00e9n actuaron parte de los jud\u00edos de Ashkenaz. En la pr\u00e1ctica, fuera de Israel corresponde que cada comunidad mantenga su tradici\u00f3n, pero en la tierra de Israel, dado que la costumbre predominante entre todas las comunidades es de no colocarse tefil\u00edn \u2013 quienes vienen a vivir al pa\u00eds deben sumarse a la costumbre de la tierra de Israel.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Dado que en los d\u00edas de Jol HaMo’ed tenemos una combinaci\u00f3n de lo sagrado y lo profano, los rezos de estos d\u00edas contienen tambi\u00e9n una estructura semejante. En los rezos de Shajarit (matinal), Minj\u00e1 (vespertino) y Arvit (nocturno) se recitan las plegarias de los d\u00edas comunes y se les agrega \u00abYa’ale Veiav\u00f3\u00bb en la decimos\u00e9ptima […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[202],"tags":[],"class_list":["post-4900","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-12-10"],"yoast_head":"\n