{"id":5214,"date":"2001-01-03T00:10:58","date_gmt":"2001-01-02T22:10:58","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=5214"},"modified":"2022-10-03T12:36:49","modified_gmt":"2022-10-03T09:36:49","slug":"13-03-10","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/13-03-10\/","title":{"rendered":"10- \u00bfCu\u00e1ndo se considera que una persona sufre por dormir en la suc\u00e1?"},"content":{"rendered":"
Si bien es obligatorio dormir en la suc\u00e1, tanto se trate de un sue\u00f1o fijo o uno pasajero, muchos acostumbran a adoptar una actitud flexible y suelen no hacerlo, ante lo cual surge la pregunta de si tienen fundamento hal\u00e1jico en el cual respaldarse.<\/p>\n
Entre los eruditos de la Halaj\u00e1 se mencionan dos causas principales que eximen a la persona de dormir en la suc\u00e1, una es el sufrimiento y la segunda se refiere a las personas casadas.<\/p>\n
En los fr\u00edos pa\u00edses europeos, dormir en la suc\u00e1 implica sufrir en virtud de las bajas temperaturas que se registran all\u00ed por las noches, e incluso hubo personas que se enfermaron tras haber dormido en la suc\u00e1. Por ello, los juristas indicaron que quien sufra al dormir en la suc\u00e1 por causa del frio y carece del medio adecuado para calentar su cuerpo como corresponde, por ejemplo, si le faltan frazadas apropiadas, o porque aun us\u00e1ndolas sufre de frio, est\u00e1 exento de dormir en la suc\u00e1. En la tierra de Israel el frio no es tan intenso, pero, por otra parte, en la actualidad hay m\u00e1s personas delicadas que se resfr\u00edan en las noches g\u00e9lidas, aunque duerman con una frazada t\u00e9rmica, por lo tanto, estas tambi\u00e9n est\u00e1n exentas de dormir en la suc\u00e1. Sin embargo, en aquellas noches en las que se tiene la certeza de que no se corre el riesgo de resfriarse, o en el caso de la siesta en la que no se teme por un resfr\u00edo, tienen la obligaci\u00f3n de dormir en la suc\u00e1.<\/p>\n
Hay personas que no logran dormirse en la suc\u00e1, y si bien en realidad no hay nada en \u00e9sta que necesariamente perturbe su sue\u00f1o, de todas maneras, el entorno diferente las inquieta, y como de hecho no logran conciliar el sue\u00f1o, sufren y est\u00e1n exentas de hacerlo. Sobre estas personas no recae el deber de construir para s\u00ed una suc\u00e1 con paredes de ladrillos para sentirse c\u00f3modos y poder conciliar el sue\u00f1o por las noches, ya que la Tor\u00e1 no nos orden\u00f3 erigir paredes fijas para cumplir el precepto de la suc\u00e1. No obstante, si as\u00ed procedieran, ser\u00edan bendecidas ya que podr\u00e1n cumplir el precepto. Asimismo, quien est\u00e9 exento de dormir en la suc\u00e1, si durante el d\u00eda logra conciliar el sue\u00f1o en ella, en caso de querer dormir de d\u00eda, tiene el deber de hacerlo en la suc\u00e1.<\/p>\n
Quien desee dormir la siesta y en su suc\u00e1 hay ni\u00f1os peque\u00f1os que producen ruido y le impiden conciliar el sue\u00f1o, y aunque les pida quietud estos no lograr\u00e1n mantenerse callados, ello entra en la categor\u00eda de persona que sufre y en caso de estar fatigado podr\u00e1 dormir en su casa.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Si bien es obligatorio dormir en la suc\u00e1, tanto se trate de un sue\u00f1o fijo o uno pasajero, muchos acostumbran a adoptar una actitud flexible y suelen no hacerlo, ante lo cual surge la pregunta de si tienen fundamento hal\u00e1jico en el cual respaldarse. Entre los eruditos de la Halaj\u00e1 se mencionan dos causas principales […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[220],"tags":[],"class_list":["post-5214","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-13-03"],"yoast_head":"\n