{"id":5573,"date":"2018-04-08T00:07:14","date_gmt":"2018-04-07T21:07:14","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=5573"},"modified":"2025-05-18T12:13:33","modified_gmt":"2025-05-18T09:13:33","slug":"17-08-07","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/17-08-07\/","title":{"rendered":"07- El estatus de las frutas en las diferentes etapas de fijaci\u00f3n del diezmo"},"content":{"rendered":"
Seg\u00fan la Tor\u00e1, se fijan los diezmos solamente al entrar los frutos a la casa tras la finalizaci\u00f3n de la labor con ellos y all\u00ed se separan las ofrendas y los diezmos, tal como fue dicho (Devarim-Deuteronomio 26:13): \u00abHe escombrado (limpiado, despejado) las ofrendas sacras de la casa\u00bb<\/em>. De aqu\u00ed que el mandato de la Tor\u00e1 recae \u00fanicamente sobre los frutos que ingresan al hogar (Tratado de Baba Metz\u00eda 88(A)). O sea, si bien a priori se permite separar ofrendas y diezmos de frutos cuya labor ya ha finalizado, la prohibici\u00f3n de la Tor\u00e1 de no comer de los frutos sin separarlos comienza a partir del momento en que ingresan a la casa.<\/p>\n Nuestros sabios agregaron un cerco protector a lo que dice la Tor\u00e1 y establecieron dos halajot:<\/p>\n La primera<\/strong> es la prohibici\u00f3n de ingerir de manera fija (ajilat keva<\/em>) de los frutos desde el momento en que fueron cosechados, aunque todav\u00eda no se hubiesen fijado los diezmos, as\u00ed como tampoco sembrarlos en la tierra. Previo a la fijaci\u00f3n de los diezmos, se permite comer de estos solamente a modo temporario (ajilat arai<\/em>) o usarlos como alimento de los animales de modo fijo (Ramb\u00e1m Hiljot Ma’aser 3:1-2. 20 y 6:3).<\/p>\n La segunda<\/strong>, que se estime o fije el diezmo de los frutos previo a su ingreso a la casa, ya que, si el due\u00f1o del campo tuviese la intenci\u00f3n de venderlos, los diezmos deber\u00e1n fijarse inmediatamente despu\u00e9s de la finalizaci\u00f3n de las labores, y mientras no se hubiesen separado las ofrendas y los diezmos, estar\u00e1 prohibido comer de ellos, aunque solamente sea de modo pasajero. Si bien en la pr\u00e1ctica los frutos aun no llegaron a sus puntos de venta, dado que la labor con estos ya fue finalizada y en caso de presentarse un comprador se le habr\u00e1 de vender \u2013 se deber\u00e1n fijar los diezmos. Y si en el caso de que se presentase un comprador y no se le vendiese, estar\u00e1 permitido comer de los frutos de manera pasajera (ajilat arai<\/em>) hasta que lleguen al punto de venta y es all\u00ed donde se llevar\u00e1 a cabo la fijaci\u00f3n de los diezmos (Mishn\u00e1 Tratado de Ma’aserot 2:3, Rab\u00ed Shimshon de Shantz, Rab\u00ed Ovadia de Barternura, Rab\u00ed Shelom\u00f3 Sirilio, Talmud Jerosolimitano Tratado de Ma’asrot 1:4).<\/p>\n Si el due\u00f1o de los frutos tuviese la intenci\u00f3n de traerlos a su casa para comerlos all\u00ed, nuestros sabios establecieron que antes de hacerlo se fijen los diezmos en uno de estos seis casos y se proh\u00edba comer de estos, aunque tan solo se tratase de una ingesti\u00f3n pasajera, sin que previamente se separen las ofrendas y los diezmos. Estos son los seis casos: 1) Si se los ingresa a un patio custodiado. 2) Si se los comercializa. 3) Si se los cocina. 4) Si se los sala o escabecha. 5) Si se separan de ellos una gran ofrenda. 6) En Shabat – previo a su inicio los frutos destinados a ser ingeridos deben ser fijados para el diezmo (Ramb\u00e1m Hiljot Ma’aser 3:3, 4:1-2).<\/p>\n En caso de que no se tuviese la certeza de si se trata de una ingesti\u00f3n pasajera (arai<\/em>) o de una fija (keva<\/em>), o si los frutos fueron o no fijados para los diezmos, se separar\u00e1 de estos ofrendas y diezmos recitando la bendici\u00f3n correspondiente y as\u00ed se saldr\u00e1 de duda.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Seg\u00fan la Tor\u00e1, se fijan los diezmos solamente al entrar los frutos a la casa tras la finalizaci\u00f3n de la labor con ellos y all\u00ed se separan las ofrendas y los diezmos, tal como fue dicho (Devarim-Deuteronomio 26:13): \u00abHe escombrado (limpiado, despejado) las ofrendas sacras de la casa\u00bb. De aqu\u00ed que el mandato de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[238],"tags":[],"class_list":["post-5573","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-17-08"],"yoast_head":"\n