{"id":5818,"date":"2018-04-12T00:14:14","date_gmt":"2018-04-11T21:14:14","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=5818"},"modified":"2025-05-19T11:04:36","modified_gmt":"2025-05-19T08:04:36","slug":"17-12-14","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/17-12-14\/","title":{"rendered":"14- A\u00f1o sab\u00e1tico"},"content":{"rendered":"
La mayor\u00eda de los sabios tana\u00edtas (sabios del tiempo de la Mishn\u00e1, N. de T.) coinciden en que ciento cincuenta a\u00f1os antes de la destrucci\u00f3n del Primer Templo, cuando el rey de Asiria exili\u00f3 a los miembros de la tribu de Reub\u00e9n, Gad y media tribu de Menash\u00e9, qued\u00f3 sin efecto el deber de la Tor\u00e1 de observar el a\u00f1o sab\u00e1tico y el jubileo, ya que este rige por prescripci\u00f3n de la Tor\u00e1 \u00fanicamente cuando cada una de las tribus reside en su tierra como corresponde, y la mayor\u00eda los miembros de\u00a0 cada una de ellas ocupa su propia heredad (Tratado de Araj\u00edn 32(B), Pninei Halaj\u00e1 Shevi\u00edt Veyovel 5:4:3).<\/p>\n
Resulta entonces que la consagraci\u00f3n de la tierra de Israel realizada por los miembros de la Gran Asamblea a los efectos del cumplimiento de los preceptos del a\u00f1o sab\u00e1tico y el jubileo estableci\u00f3 que, si bien en los d\u00edas del Segundo Templo seg\u00fan la Tor\u00e1 no ser\u00eda preciso cumplirlos, se deber\u00edan observar por prescripci\u00f3n rab\u00ednica.<\/p>\n
Adem\u00e1s, establecieron que la consagraci\u00f3n realizada servir\u00eda para que cuando los hijos de Israel regresaran a su tierra y cada tribu se asentara en su heredad el a\u00f1o sab\u00e1tico y el jubileo volvieran a ser deberes de la Tor\u00e1 sin que resultase necesario volver a realizar una consagraci\u00f3n. Tambi\u00e9n despu\u00e9s de la destrucci\u00f3n del Segundo Templo, el deber de observar el a\u00f1o sab\u00e1tico rigi\u00f3 por prescripci\u00f3n rab\u00ednica y no fue derogado. No obstante, surgi\u00f3 una duda real respecto de cu\u00e1ndo es el s\u00e9ptimo a\u00f1o, y adem\u00e1s de ello, hay autoridades hal\u00e1jicas medievales que consideran que a partir del momento en que se disolvi\u00f3 el tribunal que consagraba los meses y contaba los a\u00f1os -unos trescientos a\u00f1os despu\u00e9s de la destrucci\u00f3n del Segundo Templo- qued\u00f3 sin efecto el deber de cesar en el s\u00e9ptimo a\u00f1o, y en nuestros d\u00edas resulta bueno observarlo solamente a modo de costumbre piadosa (Rab\u00ed Zeraji\u00e1 Halev\u00ed y Raavad). No obstante, en la pr\u00e1ctica, la opini\u00f3n claramente mayoritaria de las autoridades hal\u00e1jicas medievales y de las \u00faltimas generaciones es que incluso en la actualidad es preciso observar el a\u00f1o sab\u00e1tico por prescripci\u00f3n rab\u00ednica, de acuerdo con el conteo de los a\u00f1os que detentamos como com\u00fanmente aceptado (Pninnei Halaj\u00e1 Shevi\u00edt y Yovel 5:6-7, 5-6).<\/p>\n
Tambi\u00e9n en el l\u00edmite que ocuparan los hijos de Israel cuando llegaron desde Egipto (gvul olei Mitzraim<\/em>) y en Siria es preciso guardar el a\u00f1o sab\u00e1tico, pero en el l\u00edmite de los que llegaron de Babilonia (gvul olei Bavel<\/em>) los sabios decretaron que no se comieran verduras que crecen por s\u00ed mismas (sefijim<\/em>), al tiempo que en el l\u00edmite de los que llegaron de Egipto y en Siria este decreto no rige (Ramb\u00e1m, Sefer Mitzvot Gadol y otros). Hay autoridades hal\u00e1jicas que adoptan una postura m\u00e1s flexible y entienden que en el l\u00edmite de los que llegaron de Egipto y en Siria se puede incluso comer de los frutos del s\u00e9ptimo a\u00f1o una vez pasado el tiempo de la eliminaci\u00f3n (zm\u00e1n habi’ur<\/em>), y otras opinan que adem\u00e1s estos frutos no poseen santidad.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La mayor\u00eda de los sabios tana\u00edtas (sabios del tiempo de la Mishn\u00e1, N. de T.) coinciden en que ciento cincuenta a\u00f1os antes de la destrucci\u00f3n del Primer Templo, cuando el rey de Asiria exili\u00f3 a los miembros de la tribu de Reub\u00e9n, Gad y media tribu de Menash\u00e9, qued\u00f3 sin efecto el deber de la […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[246],"tags":[],"class_list":["post-5818","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-17-12"],"yoast_head":"\n