{"id":5840,"date":"2018-04-13T00:08:14","date_gmt":"2018-04-12T21:08:14","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=5840"},"modified":"2025-05-19T11:16:22","modified_gmt":"2025-05-19T08:16:22","slug":"17-13-08","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/17-13-08\/","title":{"rendered":"08- En caso de necesidad se permite destruir"},"content":{"rendered":"
Cuando la tala o la destrucci\u00f3n obedecen a un motivo importante, no se trata de un acto pernicioso o nocivo y ello no estar\u00e1 prohibido. Por lo tanto, se permite hacerlo por un motivo econ\u00f3mico o a los efectos de eliminar frutas. Por ejemplo, cuando el mercado se encuentra abarrotado de frutas baratas y de no eliminarse una parte de las que crecen en los campos, no resultar\u00e1 conveniente cosecharlas ni cultivarlas (ver Tratado de Ta\u2019anit 20(B)).<\/p>\n
Asimismo, es preceptivo que el novio quiebre una copa debajo de la jup\u00e1 o palio nupcial para que en el momento de su alegr\u00eda recuerde el dolor de la destrucci\u00f3n del Templo de Jerusal\u00e9m (Tratado de Berajot 31(A), Ram\u00e1 Oraj Ja\u00edm 560:2). De igual manera, es preceptivo que los dolientes rasguen su vestimenta por el fallecido, y con ello no se transgrede la prohibici\u00f3n de destruir o echar a perder, sino que se trata de una acci\u00f3n preceptiva, ya que por su intermedio honran la memoria del difunto y se enlutan por \u00e9l. Y a pesar de ello, el doliente tiene prohibido rasgar demasiadas vestimentas por el fallecido en virtud de la prohibici\u00f3n de bal tashjit<\/em> (Tratado de Baba Kama 91(B)).<\/p>\n Asimismo, se cuenta en el Talmud (Tratado de Shabat 105(B)) sobre uno de los grandes amora\u00edtas, que cuando los miembros de su familia realizaban una acci\u00f3n impropia o indebida simulaba estar enojado y romp\u00eda delante de ellos un utensilio para que creyeran que hab\u00eda montado en c\u00f3lera, a los efectos de educarlos, rezongarles y demostrarles cu\u00e1n grave era lo que hab\u00edan hecho.<\/p>\n Era como si les dijera que nada ten\u00eda valor si ellos realizaban una acci\u00f3n tan grave. Sin embargo, dado que \u00e9l ten\u00eda pleno control de s\u00ed mismo, ten\u00eda el recaudo de no quebrar un utensilio importante sino uno que de todas maneras ya estaba por romperse. Y si bien esta reacci\u00f3n implica un cierto grado de destrucci\u00f3n, dado que era realizada en aras de un beneficio educativo no resultaba prohibida. Pero est\u00e1 prohibido romper objetos como consecuencia de una p\u00e9rdida de control originada en la ira, pues este tipo de enojo est\u00e1 terminantemente vedado. Dijeron nuestros sabios (Tratado de Shabat 105(B)): \u00abTodo aquel que monta en c\u00f3lera es como si adorara \u00eddolos\u00bb, ya que, al perder el control a ra\u00edz de la ira, el individuo se subyuga a esta por lo que se lo considera un id\u00f3latra.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cuando la tala o la destrucci\u00f3n obedecen a un motivo importante, no se trata de un acto pernicioso o nocivo y ello no estar\u00e1 prohibido. Por lo tanto, se permite hacerlo por un motivo econ\u00f3mico o a los efectos de eliminar frutas. Por ejemplo, cuando el mercado se encuentra abarrotado de frutas baratas y de […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[247],"tags":[],"class_list":["post-5840","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-17-13"],"yoast_head":"\n