{"id":704,"date":"2016-09-08T10:00:26","date_gmt":"2016-09-08T07:00:26","guid":{"rendered":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/?p=704"},"modified":"2016-09-29T23:33:01","modified_gmt":"2016-09-29T20:33:01","slug":"15-08-10","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ph.yhb.org.il\/es\/15-08-10\/","title":{"rendered":"10 – Mujer que amamanta."},"content":{"rendered":"
Tal como ya vimos, las mujeres embarazadas y las que amamantan deben ayunar en Yom Kipur (Talmud Babilonio Tratado de Pesajim <\/em>54(B), Shulj\u00e1n Aruj 617:1). Si bien el amamantamiento dificulta el ayuno por causar una p\u00e9rdida suplementaria de l\u00edquidos esto no implica riesgo de vida por lo que la mujer en cuesti\u00f3n debe ayunar. El ayuno de la madre tampoco implica riesgo para el beb\u00e9, ya que aunque disminuya la cantidad de leche esto no lo pone en peligro de vida. Adem\u00e1s, al beb\u00e9 se le puede dar f\u00f3rmula o agua azucarada para que de esta manera no sienta los efectos del ayuno.<\/p>\n Un consejo pr\u00e1ctico para quienes amamantan es que se salteen alternadamente dos amamantamientos y de esta manera pasar\u00e1n el ayuno con relativa facilidad. Esto es, una mujer que amamanta cada tres horas, deber\u00e1 hacerlo a las diez de la ma\u00f1ana, a la una que d\u00e9 al beb\u00e9 f\u00f3rmula o sustituto, luego que vuelva a dar pecho a las cuatro y f\u00f3rmula a las siete. De esta manera no sentir\u00e1 tan intensamente el ayuno y la cantidad de leche no ha de disminuir tanto. Hay beb\u00e9s que se niegan a recibir de sus madres f\u00f3rmula sustituta o agua azucarada por lo que es necesario que otra persona se los de.<\/p>\n Sin embargo, cuando el beb\u00e9 est\u00e1 d\u00e9bil, tiende a estar enfermo y si el m\u00e9dico considera que necesita espec\u00edficamente leche materna y se teme que el ayuno afecte la disponibilidad de la madre de modo considerable, la mujer en cuesti\u00f3n podr\u00e1 beber espaciadamente cantidades inferiores al m\u00ednimo punible, de acuerdo a las indicaciones de un m\u00e9dico temeroso del cielo (Beur\u00a0 Halaj\u00e1 <\/em>617:1).Sin embargo, se trata de un caso muy poco frecuente ya que si la mujer que amamanta bebe antes del ayuno unos cinco o seis litros de agua, es muy probable que no disminuya su disponibilidad de leche durante Yom Kipur. Es recomendable que la mujer que amamanta comience a beber m\u00e1s agua que lo habitual tres d\u00edas antes del ayuno, que duerma m\u00e1s horas y as\u00ed su\u00a0 disponibilidad de leche aumentar\u00e1. Adem\u00e1s, se puede extraer leche para varias comidas en los d\u00edas anteriores al ayuno; \u00a0de esta manera el beb\u00e9 dispondr\u00e1 de abundante leche en Yom Kipur y no se teme que la disponibilidad disminuya.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Tal como ya vimos, las mujeres embarazadas y las que amamantan deben ayunar en Yom Kipur (Talmud Babilonio Tratado de Pesajim 54(B), Shulj\u00e1n Aruj 617:1). Si bien el amamantamiento dificulta el ayuno por causar una p\u00e9rdida suplementaria de l\u00edquidos esto no implica riesgo de vida por lo que la mujer en cuesti\u00f3n debe ayunar. El […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[32],"tags":[],"class_list":["post-704","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-15-08"],"yoast_head":"\n