05. Injerto e hibridación

El injerto prohibido es aquel en el cual se unen dos especies diferentes de árboles de modo que cada una de ellas mantenga sus características sin que se unan o combinen genéticamente. Sin embargo, la hibridación de un estambre de una especie con un ovario de otra está permitida.

Todo vegetal posee una floración, y en esta los estambres son masculinos y el ovario femenino, y por medio de los insectos, las mariposas y el viento los estambres masculinos se encuentran con el ovario en cuyo interior se encuentran los óvulos femeninos y así se genera un fruto de cuya semilla podrá crecer otro árbol. Si se toman los estambres de un árbol de una especie y se los junta con el ovario femenino de otra se generará una hibridación de dos especies diferentes y el fruto resultante poseerá cualidades genéticas comunes a ambos ‘padres’. Sin embargo, en cada hibridación surgirá una fruta un poco diferente, ya que cada vez, partes diferentes de la secuencia genética de cada especie se manifiestan formándose así una fusión o combinación diferente.

Por lo general, la hibridación de dos especies no tiene éxito, y los estambres masculinos y el ovario femenino no se unen ni se fecundan, y en las pocas veces que lo hacen, el fruto resultante no suele ser exitoso. Sin embargo, a veces la unión prospera y se genera un fruto poseedor de un sabor especial, o un árbol poseedor de características singulares que, por ejemplo, puede crecer en un clima en el que anteriormente no lograba sobrevivir. Para ello, numerosos científicos se dedican a procurar diferentes hibridaciones. Si bien hay rabinos que entienden que, así como se prohíbe realizar un injerto a partir de dos especies diferentes de árboles de igual manera está prohibido hibridarlas (Shevet Haleví 9:224), de todas maneras, la halajá más aceptada es que según la Torá se prohíbe solamente la acción del injerto de dos árboles diferentes y no las labores de hibridación que se llevan a cabo antes de que el árbol surja. Además, el estambre por sí solo no es una especie pues no puede crecer por sus propios medios, y los óvulos que se encuentran al interior del ovario tampoco lo son, por lo que su hibridación no está prohibida. Y obviamente no está prohibida la hibridación por medio de ingeniería genética, esto es, unir un elemento proveniente de un gen con otro gen (esta es la opinión del Rabino Israeli en HaTorá Vehaaretz 3, Kerem Shelomó 2:1, el Rabino Ariel en Tjumín XXXIII).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora