01 – Huevos puros

Los huevos de las aves puras son aptos para su ingestión, al tiempo que se prohíbe la ingesta de los huevos de las aves impuras, siguiendo el principio según el cual “todo aquello que proviene de los puro -es puro, y lo que proviene de lo impuro -es impuro” (Tratado de Bejorot 5(B)).

Los huevos de gallina que solemos comer pueden ser adquiridos a cualquier persona ya que huevos de aves impuras no se encuentran a nuestra disposición o no son dables de encontrar entre nosotros, y además, todos los huevos que se asemejan a los comunes que solemos ingerir son considerados kasher (Shulján Aruj 86:2).

En caso de que los huevos sean distintos a los comunes, dijeron nuestros sabios (Tratado de Julín 64(A)) que, si los dos extremos del huevo son esféricos como una pelota, o puntiagudos, esto es alargados, o si la yema es exterior a la clara -es sabido que se trata de un huevo de un ave impura y su ingestión se prohíbe. Y aunque el vendedor diga que los huevos provienen de un ave pura -no se le cree. Pero si el huevo tiene un extremo redondeado y el otro más puntiagudo y la yema se encuentra en el interior de la clara cabe pensar que el huevo proviene de un ave pura y por ello si una persona entendida en Halajá lo afirma –se confía en su afirmación y el huevo es apto para su consumo. Pero si la persona fuere considerada confiable mas no entendida en Halajá, solo se creerá en su afirmación si indicare que se trata de un huevo de una especie que es reconocida como pura, y entonces, el huevo será puro (ver Shulján Aruj y Ramá 86:1).

Huevos puestos por un ave que se tornó trefá a raíz de una herida o una enfermedad -estará prohibido consumirlos, pues, así como su carne está prohibida igualmente lo están sus huevos. Asimismo, en el caso de un huevo hallado en las entrañas del cadáver de un ave (nevelá) –su consumo estará prohibido. No se coloca el huevo de una trefá o una nevelá bajo una gallina para que esta los empolle, para evitar que sea ingerido por error. Pero si fue colocado y salió de este un polluelo –este último será kasher (Shulján Aruj 86:7, Pitjei Teshuvá 4).

Huevos que fueron hallados en el interior de un ave tras haber sido faenada según las indicaciones de la Halajá –son kasher. Si ya poseen yema y clara entonces tienen el estatus de los huevos en general y son parve, por lo que pueden ser consumidos con leche. En caso de que carezcan de clara, tienen estatus cárnico y no pueden ser consumidos con leche (Shulján Aruj 87:5).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora