01 – La ingestión de carne tras haber comido leche

Dado que nuestros sabios prohibieron comer carne con leche, aunque no se hayan cocido juntos, quien ingiera un alimento lácteo y posteriormente desee ingerir carne deberá retirar los restos de leche de su boca limpiándose y enjuagándose la boca y solamente después de ello podrá comer la carne. La limpieza de la boca se lleva a cabo mediante la ingesta de un alimento sólido tal como pan o una fruta y el enjuagado se efectúa bebiendo agua. Sin embargo, no se debe limpiar la boca comiendo harina, dátiles o vegetales de hojas verdes porque estos se pegan a los dientes y no limpian los restos de la comida anterior como corresponde (Tratado de Julín 104(B), Shulján Aruj Yoré Deá 89:2). El cepillado de dientes y el posterior enjuague bucal actualmente acostumbrados sirven a modo de limpieza y enjuague e inclusive son mejores que los formatos originales porque limpian mejor la boca de los restos de leche.

Además de limpiar y enjuagar la boca, antes de comer la carne es preciso observar los dedos y en el caso de que crasitud láctea se encontrare pegada a éstos –será preciso lavarlos (ídem Julín, ídem Shulján Aruj).

Cuando en medio de una comida se desea pasar de alimentos lácteos a cárnicos, tal como muchos acostumbran a hacer en la festividad de Shavu’ot, además de limpiar la boca, enjuagarla y revisar los dedos es preciso retirar de la mesa los alimentos lácteos, los utensilios utilizados para ingerirlos, limpiar la mesa o cambiar el mantel y recién después se podrá servir la carne (Pninei Halajá Mo’adim 13:14).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora