Todos los demás utensilios que no son ni de metal ni de vidrio pueden absorber y expeler sabores, y por ello, las reglas que rigen para el expelido de sabores de los utensilios aplican también para ellos, y todas las discusiones que se mantuvieron en lo que respecta al expelido de sabores, como por ejemplo saborizantes de segundo grado (nat bar nat) y alimentos picantes (jarif), se aplican a ellos. Esto es lo que ocurre con los utensilios de madera, hueso, cuero, loza y plástico. La sartén de teflón que está compuesta de metal y plástico se incluye entre los utensilios que absorben y expelen sabores.
El estatus de los utensilios esmaltados se asemeja al de los metálicos, y si bien la capa de esmalte está hecha a partir de arena, en la práctica es dura e impermeable o hermética como el vidrio.
Los utensilios de loza son especiales ya que están llenos de porosidades que absorben numerosos sabores, la inmersión en agua hirviendo (hag’alá) o la exposición al fuego o al calor intenso (libún) no pueden extraer de estos la totalidad de los sabores absorbidos, y por ello se vuelven taref sin que sea posible kasherizarlos. Otro tanto ocurre con los utensilios de arcilla y cerámica cuya composición es similar a la de la loza (ver arriba halajá 4).
Resulta entonces que el estatus de los utensilios en los cuales se cocinaron alimentos taref se divide en tres tipos: 1) Los utensilios de metal y vidrio –los sabores se adhieren a las paredes, pero no se absorben al interior de estas. Por eso, si bien precisan ser kasherizados como todos los utensilios, en todas las normas que dependen del expelido de sabor se debe proceder según la actitud flexible. 2) Los utensilios de hueso, madera, cuero y plástico -absorben y expelen sabores y además de precisar ser kasherizados, todas las reglas que dependen sobre el expelido de sabor recaen sobre ellos. 3) Diferentes utensilios de loza –absorben y expelen sabores como los del inciso anterior, y recae sobre estos una gravedad suplementaria pues en caso de que se volvieren taref resultará imposible kasherizarlos (halajá 4).
En el caso de los utensilios de porcelana, a priori, tal como ocurre con la loza, no deberán ser kasherizados. Y en caso de necesidad, si su cobertura fuera lisa y hermética o impermeable y careciera de rajaduras, podrán ser kasherizados al igual que los utensilios de vidrio por medio de su inmersión en agua hirviendo (Pninei Halajá Pesaj 11:13:11).