03 – Un utensilio que fuera utilizado en distintos niveles de uso

Las autoridades halájicas debatieron respecto de cómo kasherizar un utensilio que fuera empleado con alimentos no kasher en distintos grados de uso. Por ejemplo, un tenedor al cual por lo general se lo usaba con alimentos fríos a una temperatura que no provoca que la mano se retire al tocarlos (yad soledet bo) y debería ser kasherizado por medio de su lavado, y a veces se lo empleaba para alimentos muy calientes lo cual implica una kasherización por medio de su inmersión en agua hirviendo, y muy de vez en cuando se lo utilizaba para asar, lo cual implica una kasherización por medio de su exposición al fuego.

Hay quienes entienden que es preciso kasherizarlo de acuerdo con su uso más extremo, y dado que entonces absorbió sabores en el grado más intenso, debe ser kasherizado en ese nivel de intensidad. Otros consideran que es preciso kasherizarlo de acuerdo con su uso más frecuente o mayoritario, y no se debe temer por una absorción intensa, porque en la práctica, pasado un día el sabor absorbido en el utensilio se estropea y no torna a los alimentos en prohibidos. No obstante, de todas maneras, es preciso kasherizar el utensilio usado con alimentos taref, y el grado del deber de la kasherización debe fijarse de acuerdo con el uso prohibido mayoritario que el utensilio haya tenido.

A priori, es preciso adoptar una actitud estricta y kasherizar al utensilio conforme su uso más intenso, y en caso de necesidad, cuando ello resulte difícil, se podrá adoptar una actitud flexible y proceder de acuerdo con su uso prohibido mayoritario. Por ejemplo, un utensilio cuya kasherización acorde a su uso más intenso implica su exposición al fuego, el cual podría dañarlo, podrá ser kasherizado por medio de su inmersión en agua hirviendo de acuerdo con su uso más frecuente.

En lo referente al uso, mayoritario o minoritario, frecuente o infrecuente, este se establece de acuerdo con el uso prohibido. Por ejemplo, un tenedor que suele ser utilizado para comer alimentos taref fríos y una vez se revolvió con este un alimento taref en un primer recipiente, será kasherizado acorde a su uso frecuente por medio de su lavado. Pero si se trata de un tenedor con el cual siempre se ingieren alimentos kasher fríos, y una vez fue usado para mezclar un alimento no kasher que se encontraba en un primer recipiente sobre el fuego, deberá ser kasherizado por medio de su inmersión en agua hirviendo en un primer recipiente, dado que su uso en un primer recipiente era el prohibido y aquel que requería de la kasherización.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora