06 – La actitud ante temores singulares vinculados a espíritus malignos

En la actualidad, no es preciso tener en cuenta las costumbres de los antiguos de cuidarse por peligros singulares, esto es, los peligros derivados de la acción de espíritus malignos y demonios. Asimismo, aprendimos sobre las prácticas de tener cuidado con los números pares (zugot) (Tratado de Pesajim 110(A)).

En los días del Talmud, muchos se cuidaban de no beber un número par de copas o no ingerir un número par de platillos para no ser víctimas de los espíritus malignos. Por ello, tenían el recaudo de beber una, tres o cinco copas y no dos, cuatro o seis etc. Asimismo, se cuidaban de no ingerir números pares de alimentos tales como huevos. Cabe explicar que los espíritus malignos cobraron fuerza a instancias de la religión zoroástrica, la cual cree que en el mundo hay dos fuerzas, el bien y el mal, y quienes comen o beben en números pares, eran atacados por los espíritus malignos de la idolatría.

Sin embargo, nuestros sabios agregaron una regla según la cual “todo aquel que se preocupa de ello, se ocupan de él, y quien no se preocupa, no se ocupan de él, pero es preciso tener cuidado (lajshosh tzarij)”. Esto es, quien se preocupa de cuidarse de este tipo de peligros y no lo hace, puede resultar perjudicado, y quien no se preocupa y bebe un número par de copas, los espíritus malignos no le afectan, pero a priori, es preferible no exponerse a este peligro y no beber un número par de copas, pues a veces, estos espíritus malignos afectan incluso a quien no les teme.

La explicación es que los mundos espirituales están compuestos de diferentes ámbitos y dimensiones. En cada mundo hay fuerzas buenas y provechosas y otras malignas y dañinas. En los mundos que tienden a la imaginación y la mística, estas fuerzas aparecen bajo la forma de ángeles, espíritus y demonios que tienen una presencia influyente para bien o para mal, cada mundo según el tipo de conciencia de su imaginario. En los mundos que tienden al intelecto, las fuerzas positivas o negativas se manifiestan bajo la forma de ideas buenas y malas que se expanden e influyen sobre la persona y la humanidad toda, cada mundo conforme a las premisas en las que se sustenta.

Cada persona que posee un mundo consciente propio, y en el mundo en el cual su consciencia se encuentra, allí vive, y las fuerzas que actúan en ese mundo influyen sobre ella para bien o para mal. Sobre esto dijeron nuestros sabios que “todo aquel que se preocupa de ello, se ocupan de él, y quien no se preocupa, no se ocupan de él”.

Esto es, aquella persona cuya consciencia se encuentra en el mundo de espíritus y demonios determinados, como los que afectan negativamente a quienes beben un numero par de copas, se ve influenciada por su actuar. Y aquella persona cuya consciencia no se encuentra allí, esos espíritus no actúan sobre ella. Y a pesar de ello, nuestros sabios dijeron que es correcto temer ante cosas que es sabido que resultan peligrosas. Pues, aunque la consciencia personal esté lejos de esos espíritus malignos y de esos demonios, dado que el individuo vive en una época en la que la consciencia respecto de su existencia es común y extendida, y él de por sí teme a espíritus y demonios de otro tipo, forzosamente los espíritus y los demonios que afectan a quienes beben un número par de copas le influyen en cierta medida, por lo que resulta prudente cuidarse ante su posible influencia.

Sin embargo, en la actualidad, que casi todo el pueblo de Israel vive en la consciencia de los mundos espirituales intelectuales o racionales, en los que no hay lugar para espíritus malignos ni para demonios, e incluso los secretos de la Torá y los ricos mundos de la imaginación son explicados racionalmente, no cabe temer por la influencia de fuerzas malignas. Y solo aquellas personas que aún les concedan a estas entidades un espacio en su percepción del mundo, en virtud de su inclinación natural individual o por causa de la educación recibida, solamente ellas, deberán cuidarse de esas fuerzas.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora