14 – Lesiones en el útero

La sangre que impurifica es la que sale del útero a raíz de la actividad hormonal regular del ciclo menstrual o irregular en caso de la zivá. Empero la sangre que sale a raíz de una lesión uterina no impurifica.

Por lo tanto, una mujer que viere sangre tras colocarse o retirarse un dispositivo intrauterino (DIU), dado que se trata de una acción que pudiere lastimar el útero o el cuello uterino, se trata de una sangre procedente de una lesión o herida que no impurifica. Si la mujer se encontrare durante los siete días limpios, podrá continuar contándolos. Asimismo, si a una mujer le extirparen tumores uterinos por vía quirúrgica, la sangre que vea posteriormente no impurificará, por cuanto que se trata de la sangre de una herida. De igual manera, una mujer que pasare por una revisación médica que pudiere lastimar su vagina o su cuello uterino, y posteriormente viere sangre, estará pura (veremos más sobre revisaciones médicas más adelante en 7:7).

En ese contexto, una mujer que fuere revisada por su médico y este hallare en su útero tumores benignos o malignos, tanto sobre el músculo uterino (mioma) como sobre la mucosa que lo recubre (pólipo), y en opinión del galeno pudieren provocar sangrado, en caso de que viere sangre fuera del tiempo del período menstrual, será pura. Y cuando viere sangre en el tiempo de su período menstrual o evaluare que la sangre que le sale es menstrual, se impurificará.

Una mujer que posee un DIU en su matriz como contraceptivo, y tras la finalización de su período menstrual viere sangre en alguna prenda blanca, será pura. Esto obedece a que es sabido que este tipo de dispositivos a menudo lastiman el útero y generan sangrados, y en las reglas referentes a las manchas se tiende a adoptar la actitud flexible. Si la sangre fuere encontrada en una revisación interior, hay quienes adoptan una actitud estricta, en virtud del temor a que estos sangrados sean producto de una reacción infecciosa causada por la presencia del dispositivo intrauterino, el cual causa un desprendimiento de la mucosa semejante al que tiene lugar durante la menstruación, por lo que no ingresan en la categoría de sangre provocada por una lesión. No obstante, a los efectos de la sentencia halájica, una vez concluido el período menstrual y la impureza, aunque la sangre sea hallada en una revisación interior, mientras no sea abundante como la del flujo menstrual, se la puede asociar al hecho de que hay un DIU en el interior de la matriz que pudiere haber causado una lastimadura. No obstante, a los efectos de salir de duda, es correcto que una mujer que posee un dispositivo intrauterino que causa sangrados se abstenga de realizar revisaciones interiores que no sean indispensables para su purificación y de usar ropa interior blanca.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora
Pninei Halajá We use cookies to ensure the website functions properly and improve user experience. You can choose which types of cookies to enable.
Cookie Selection