15 – La unión preceptiva en Shabat

Está permitido llevar a cabo la unión preceptiva en Shabat, y no debe prohibirse bajo el argumento de que en ese día está prohibido realizar acciones que generen dolor, porque la alegría por el cumplimiento del precepto de la unión conyugal supera al dolor producido por la rotura del himen. Tampoco corresponde prohibirla por la prohibición de “lastimar o herir” (jovel), ya que esta prohibición implica que no se puede infligir al cuerpo una herida que sangre, y en el caso del sangrado producto de la pérdida de la virginidad, este se encuentra guardado y concentrado en su lugar para proteger la entrada de la vagina, y la penetración que deja sin efecto la virginidad no es considerada como una lastimadura que provoca un sangrado corporal.

Tampoco se considera a la cópula como una labor prohibida de ‘tikún’ (reparar o confeccionar) destinada a hacer un orificio, porque el estado de virginidad se considera como más completo, y al romperse el himen, se considera que se estropea el estado de virginidad, ya que corresponde renunciar a esta únicamente en aras de la unión virtuosa de los cónyuges (Tratado de Ketuvot 5(B) – 7(A), Shulján Aruj Oraj Jaim 280:2).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora
Pninei Halajá We use cookies to ensure the website functions properly and improve user experience. You can choose which types of cookies to enable.
Cookie Selection