09 – El “sembrado” de agua (zriá) y el contacto con la de lluvia (hashaká)

Una vez que tenemos una mikve apta, por su intermedio se puede hacer otras suplementarias empleando los métodos de «zriá» o de «hashaká», tal como lo explicaremos a continuación.

Zriá: Así como la mikve apta purifica a quienes se sumergen en ella, de igual forma purifica y habilita a las aguas extraídas que fueron “sembradas” (nizreú) en ella, esto es, que cayeron o fluyeron a su interior. Y aunque se hiciere fluir al interior de una mikve apta una cantidad mil veces superior a la que posee de aguas “extraídas”, todas las aguas derramadas se transformarán en aptas para la inmersión ritual. Y si se “cultivaren” en una mikve abundantes aguas de modo tal que desborden y llenen otras muchas piscinas, todas estas serán aptas para la inmersión ritual dado que el agua que se encuentra en su interior fue tornada en apta para ello por medio de su “cultivo” (zriá) en una mikve válida.

Si bien hay autoridades halájicas que entienden que si en la mikve original no quedaren más de veinte seá de aguas de lluvia originales esta resultará inhabilitada por prescripción rabínica (Raavad), de todas maneras, según la opinión de los demás sabios medievales (rishonim), por medio del “sembrado” (zriá) una mikve puede habilitar una cantidad ilimitada de agua, y no es preciso que quede en su interior aguas de lluvia originales, ya que todas las aguas que fueron “sembradas” en su interior se tornaron en aptas como las de lluvia. Y así es la halajá (Shulján Aruj 201:15, 24).

Hashaká: Aguas extraídas (sheuvim) que “besaron” (nashká) o tuvieron contacto con aguas de la mikve, se tornan en aptas para la inmersión ritual. O sea, si hubiere una mikve apta y a su lado una pileta de aguas extraídas y se conectare a ambas aguas por medio de un orificio que posea un diámetro de 5 cm. (“como el tubo de un odre”, shfoferet hanod), cuando las aguas de la pileta toquen a las de la mikve se habilitan y la pileta se transformará en una mikve apta (kasher). Y aunque luego se tape el orificio que conecta a la mikve con la pileta, las aguas de la pileta se habrán convertido en una mikve apta y ya no perderán ese estatus. Si bien hay quien considera que si se tapare el orificio que conecta a ambas aguas, la de la pileta resultará inhabilitada para la inmersión ritual (Rabenu Yerujam). Pero, a los efectos de la halajá, una vez que las aguas de la pileta hayan tocado «besado» a las de la mikve (o las del depósito de aguas de lluvia, otzar) las aguas de la pileta se mantendrán aptas para siempre para la inmersión ritual (Shulján Aruj 201:52, ver Siftei Cohen 112. En la actualidad que se llena las piscinas de inmersión por medio del pasaje por una canaleta conectada a la tierra de al menos tres palmos –hamshajá– incluso según la opinión más estricta la invalidación es solo rabínica, como se explicó más arriba en la halajá 7).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora
Pninei Halajá We use cookies to ensure the website functions properly and improve user experience. You can choose which types of cookies to enable.
Cookie Selection