11 – La purificación de la novia tras el sangrado producto de la pérdida de la virginidad

Una vez que los novios se apartan tras la cópula preceptiva, no se puede comenzar a contar de inmediato siete días puros puesto que ya estudiamos (ver arriba 4:5-7) que mientras que el semen pueda salir de la vagina la mujer no puede comenzar a purificarse. Dado que ello puede ocurrir durante tres días, la novia deberá esperar al cuarto día desde la primera unión y al final de este podrá interrumpir la impureza (hefsek tahará) y comenzar a contar los siete días limpios. Y si desea, al día siguiente de la cópula preceptiva podrá limpiarse bien la vagina para dejarla libre de todo resto de semen, y en ese mismo día, previo a la puesta del sol podrá interrumpir la impureza y comenzar a contar los siete días limpios.

Sin embargo, en la práctica, la costumbre más extendida es que la novia tome píldoras para posponer el período menstrual, e inmediatamente después de la unión completa deje de tomarlas, y así en contados días le llegará la menstruación. Entonces, solamente tras la finalización del sangrado menstrual podrá interrumpir la impureza y comenzar a contar los siete días limpios.

Si una vez que la novia se purifica y se une a su marido vuelve a ver sangre producida por la pérdida de la virginidad, volverá a impurificarse, y otro tanto la tercera vez, porque mientras queden restos de su virginidad y ella vea sangre, quedará impurificada. En un caso así, la desazón que ello provoca es muy grande, por lo que es preciso hacer todo lo posible para evitar que aparezca nuevamente sangre vinculada a la pérdida de la virginidad. Para ello, una recomendación es que, al día siguiente de la cópula preceptiva, en la cual la novia se impurifica por efecto del sangrado vinculado a la pérdida de la virginidad, se pase un paño húmedo por el sitio del himen y retire sus restos. La experiencia indica que, tras este procedimiento, la probabilidad de que la novia vuelva a ver sangre es sumamente baja. Entonces, si de todas maneras volviere a ver sangre de este tipo en días en los cuales no tiene que recibir su período menstrual, esta ya no será considerada como asociada a la pérdida de la virginidad y poseedora de un efecto de impureza, sino como sangre proveniente de una herida en las paredes laterales de la vagina producto de la pérdida de la virginidad y que no impurifica.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora
Pninei Halajá We use cookies to ensure the website functions properly and improve user experience. You can choose which types of cookies to enable.
Cookie Selection