Nuestros sabios aprendieron de los versículos de la Torá que la cantidad mínima de agua que debe contener una mikve debe ser tal que alcance para que una persona sumerja la totalidad de su cuerpo de una vez y no órgano por órgano. A estos efectos, es preciso que el volumen del agua sea como mínimo de un codo por un codo y de una profundidad de tres codos, ya que la estatura promedio de una persona (sin su cabeza) es de unos tres codos y al ingresar al agua y sumergirse, el nivel del agua se eleva. Además, quien se sumerge se inclina un poco de modo tal que su cabeza ingresa al interior del agua. El volumen de esta cantidad de agua equivale a (la medida talmúdica de) 40 seá (Tratado de Jaguigá 11(A), Tosafot a Yoma 31(A) en el párrafo que inicia con la palabra ‘אמה’). Una persona de baja estatura que puede sumergirse en una cantidad inferior de agua no puede purificarse en una mikve cuyo volumen de agua sea inferior a 40 seá, ya que una mikve es apta solamente si puede purificar a la generalidad de las personas.
Aunque a la mikve solo le faltare una cantidad nimia de agua para alcanzar las 40 seá, no será apta (Tratado de Ketuvot 104(A)). Por lo tanto, si la mikve tenía exactamente 40 seá y una persona se sumergió y se purificó, dado que al salir de la inmersión con las gotas de agua que se encuentran adheridas a su cuerpo, en la mikve ya no queda la medida de 40 seá y pierde su aptitud (Shulján Aruj 201:62).
En las últimas generaciones surgió una duda respecto de las diferentes medidas establecidas por los sabios, y ello incluyó a la de las 40 seá. De acuerdo con la opinión principal la mikve debe contener unos 310 litros de agua. Hay quienes sostienen que por lo menos 455 (Rav Jaím Naé), mientras que otros entienden que deben ser 650 (Jazón Ish). Sin embargo, en la práctica, a los efectos de salir de duda, y para que resulte cómodo sumergirse, se acostumbra a preparar mikvaot que contengan por lo menos mil litros de agua (un metro cúbico). También cuando surge la necesidad de hacer una mikve de tamaño reducido, nos alejamos en la medida de lo posible de la cantidad menor para apartarnos así de la duda.
Si bien el tamaño de la mikve se fijó que sea de un codo por un codo por una altura de tres codos, no resulta obligatorio que esa sea su forma. Esta es la regla general: toda mikve que contenga 40 seá de agua, y en la práctica, quien se sumerja podrá ingresar la totalidad de su cuerpo de una vez -es apta (kasher). No obstante, a priori, es preciso construir la mikve con una forma que resulte cómoda para la inmersión (Shulján Aruj 201:1, 61 y Ramá 201:66).
Solamente el agua es apta para la mikve, y el resto de los líquidos tales como el vino, el aceite o la leche –son inválidos. Y aunque a la mikve le faltare una mínima cantidad de agua, no se podrá completarla con vino, aceite o leche (Shulján Aruj 201:24).