01 – Interrupción de la impureza (hefsek tahará)

El orden de la purificación de la mujer para su marido consiste en tres etapas: 1) La interrupción de la impureza (hefsek tahará). 2) Los siete días limpios (shiv’á nekiím). 3) La inmersión ritual (tevilá).

Cuando la mujer estima que su sangrado cesó, deber realizarse una revisación pormenorizada que recibe el nombre de “interrupción de la impureza” (hefsek tahará). Si de la revisación resultare que está limpia de sangre, esto es, que el sangrado cesó, al ponerse el sol podrá comenzar a contar el primero de los siete días limpios. De no mediar la revisación de interrupción de la impureza, aunque en la práctica el sangrado haya cesado, la mujer no saldrá del estatus de quien ve sangre y no podrá comenzar a contar los siete días limpios.

El momento más apropiado para efectuar la revisación de la interrupción de la impureza es en contigüidad a la puesta del sol, y toda aquella mujer que efectúa la revisación menos de dos horas y media antes de la puesta del sol, se considera que la lleva a cabo en el tiempo más dilecto. Pero si el sol ya se puso, el nuevo día ya comenzó, y solamente con la puesta del sol de este día siguiente podrá comenzar a contar los siete días limpios. Por ello, una mujer que temiere olvidar efectuar la revisación en las dos horas y media previas a la puesta del sol o temiere encontrarse en un sitio en el cual no pudiere efectuar su revisación, es mejor que realice la “interrupción de la impureza” por la mañana o al mediodía y que no insista en efectuarla en el momento ‘de preferencia’ exponiéndose así al riesgo de no poder llevarla a cabo y perdiendo así el día.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora
Pninei Halajá We use cookies to ensure the website functions properly and improve user experience. You can choose which types of cookies to enable.
Cookie Selection