08- Una masa destinada a ser repartida está exenta

En el caso de dos masas diferentes de las que se tiene el recaudo de que no se mezclen, por ejemplo, una masa de hojaldre y otra crocante – no se suman. No solo que no se suman, sino que incluso en el caso de una masa que ha de ser dividida en dos, una mitad para elaborar un producto dulce y la otra para elaborar uno salado, si bien en la actualidad se trata de una misma masa, las mitades a ser separadas no se suman (Shulján Aruj 326:1).

Mujeres que amasaron juntas una masa a los efectos de que cada una de ellas tome posteriormente su propia parte, aunque a la hora de amasar hubiese una cantidad que requiriese de la separación de jalá, dado que están por dividírsela, las partes no se suman. Y aunque horneasen todo en un mismo horno, mientras que cada una pueda identificar cuál es su propio producto y tenga el recaudo de llevárselo para sí, los productos no se sumarán entre sí.

Por lo tanto, mujeres que deseen hornear juntas panes o pasteles para tener el mérito de poder cumplir el precepto, si cada una por separado carece de la cantidad necesaria para separar jalá, deberán tener el recaudo de ser socias plenas en todo el producto hasta la compleción de su horneado, y luego, cada una deberá tomar su parte al azar, sin que medie señal alguna que la diferencie, y de esa manera una de ellas podrá separar jalá en nombre de todas. Sin embargo, si cada una de ellas trenza su masa de una manera particular y luego tiene el recaudo de llevársela, dado que previo al horneado las masas fueron divididas no se sumarán a los efectos de alcanzar la cantidad mínima necesaria para la separación de la jalá. Asimismo, una maestra de un jardín de infantes que hornea junto a sus niños jalot para Shabat, y cada uno de ellos amasó su propio pan y le adhirió a este su nombre, las jalot no se habrán de sumar.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora