La cocción tiene lugar en el primer recipiente, esto es, en la olla que está colocada sobre el fuego u otra fuente de calor. El poder de la cocción mezcla los sabores de los alimentos uno con el otro por efecto del calor y los líquidos, y por lo tanto, si por ejemplo, se hubiere cocido carne taref con legumbres, los sabores de ambos componentes se habrán de mezclar, y por ello si el alimento permitido no fuere sesenta veces más voluminoso que el prohibido, la totalidad de la mezcla se prohibirá (ver arriba 34:3-4).
Incluso después de que el recipiente es retirado del fuego o después de que el fuego que ardía bajo este es apagado, dado que se calentó sobre la lumbre, aun se lo considera un “primer recipiente” que puede cocer. Esto es así a condición de que su temperatura sea por lo menos equivalente a aquella que hace retirar la mano –yad soledet bo (Shulján Aruj 105:2, 45 grados Celsius, Pninei Halajá Shabat 10:4). No obstante, si su temperatura descendiere por debajo de este umbral, no cocerá, y el estatus de los alimentos que fueran introducidos en su interior se asemejará al de alimentos fríos que se cayeron uno sobre el otro (tal como se explica en la halajá 1 y tal como se explicará en la 9 en la norma del alimento encurtido).
En general, cuando el recipiente de primer grado no se encuentra sobre el fuego, se considera que no es capaz de cocer y por lo tanto no impregnaría al alimento permitido con el sabor del trozo el alimento prohibido. Sin embargo, dado que en algunos casos sí puede cocer, nuestros sabios establecieron una regla según la cual mientras no haya un gentil confiable que hubiera probado el alimento y aseverado que el componente permitido no absorbió sabor del prohibido, será preciso considerar que todo lo que se encuentra en el interior del “primer recipiente” se cocinó por completo. En caso de que el componente permitido no fuere sesenta veces más voluminoso que el trozo prohibido, incluso después de que este haya sido retirado, el guiso estará prohibido (se explicará más en la halajá 5, ver arriba 34:4).