09 – Orden del procedimiento del nikur jerosolimitano

A raíz del encuentro que se dio en Jerusalém hace unos ciento cincuenta años entre los inmigrantes europeos (Ashkenaz) con las tradiciones sefaradíes del occidente y los judíos orientales, los rabinos ashkenazíes de Jerusalém instituyeron el “seder hanikur haierushalmi” o el ‘orden del procedimiento del nikur jerosolimitano’ de acuerdo con todas las medidas estrictas combinadas de los judíos sefaradíes, de los judíos de los países orientales y de los judíos europeos, cuando de hecho, la estrictez (jumrot) provino de las comunidades de los judíos de Ashkenaz, que pasaron por más destrucciones y destierros.

Dado que este procedimiento incluía a todas las congregaciones, de Jerusalém salió la instrucción, hasta que paulatinamente fue aceptada en todo el país, así como también en las diásporas. En este tipo de nikur se pierde entre un 13 y un 25 % del peso de los cortes traseros. Aún hoy hay comunidades tales como la yemenita y la marroquí en las que se continúa llevando a cabo el nikur de acuerdo con la tradición de sus ancestros sin tomar en cuenta las medidas estrictas de las demás congregaciones. Mediante estos procedimientos se pierde entre un 5 y un 10% del peso de los cortes traseros y quien desee confiar en estos puede hacerlo, sin embargo, en las supervisiones de kashrut destinadas al público en general, se suele tomar en cuenta a todas las tradiciones, y por ello se efectúa el nikur jerosolimitano.

Sin embargo, cuando se reconstruya el Templo, prontamente en nuestros días, será necesario tomar una decisión definitiva respecto a todas las dudas para definir con exactitud cuáles son los sebos y el nervio ciático, ya que en los sacrificios de shelamim, jatat, asham y pesaj es preceptivo quemar únicamente los sebos sobre el altar y el resto de la carne es preceptivo que sea ingerida, y no cabe adoptar una actitud estricta con la grasa del animal que desde la perspectiva legal está permitida. Nuevamente, de Jerusalém saldrá la Torá, cuando en el Gran Tribunal se definan todas las interrogantes.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora