11 – El uso de un utensilio cárnico con un alimento parve – saborizante de segundo grado (nat bar nat )

[1])
Hay quienes sostienen que a priori se puede cocinar un alimento parve en un utensilio cárnico para comerlo luego con leche y viceversa (usanza de algunos de los judíos sefaradíes). Otros entienden que si el utensilio cárnico fue usado en el mismo día (ben iomó) ello estará prohibido, y si no fue usado con carne en ese día (einó ben iomó) entonces ello estará permitido (la usanza mayoritaria de los judíos sefaradíes). Y hay otras autoridades que entienden que incluso en un utensilio cárnico que no fue usado con carne en el último día (einó ben iomó) no se debe cocinar un alimento parve para ingerirlo con leche, y solamente si ya se cocinó y ello resultare necesario se lo podrá mezclar con leche. Pero si el alimento parve se cocinare en un utensilio cárnico que fue usado con carne en el mismo día (ben iomó), aunque mediare la necesidad, no podrá ser mezclado con leche, y si por error se lo mezclare con leche, podrá comerse (la usanza de los ashkenazíes).

La división entre estas costumbres se aplica a todos los utensilios, no obstante, parece que en la actualidad se aplican también a los utensilios de loza y madera que absorben sabores en su interior, así como también respecto de los utensilios de metal y vidrio que no fueron limpiados o lavados tal como se acostumbra a hacerlo en nuestros días. Sin embargo, en el caso de los utensilios de metal o de vidrio que fueron lavados con detergente tal como se acostumbra en la actualidad, dado que es sabido que no expelen sabor alguno, resulta que también las autoridades que detentan una actitud estricta estarán de acuerdo con los que detentan la actitud flexible, y por ello, los judíos de todas las congregaciones podrán proceder de acuerdo con la opinión flexible, cocinando un alimento parve en un utensilio cárnico lavado para comerlo con leche y viceversa. Sin bien aprendimos (ver arriba 25:8) que en términos generales es preciso mantener la separación entre los sets de utensilios cárnico y lácteo y que cuando se tiene la intención de ingerir alimentos parve con carne es correcto cocinarlos en utensilios cárnicos y cuando se tiene la intención de ingerirlos con leche es correcto cocinarlos en una olla láctea, en caso de necesidad e incluso de necesidad menor, se permite cocinar un alimento parve en un utensilio cárnico de metal o vidrio lavado y que fue usado con carne ese mismo día para ingerirlo con leche y viceversa.


[1]. Nat bar nat significa notén ta’am bar notén ta’am. Esto se traduce como sabor que proviene del gusto (a

diferencia del sabor que proviene de la comida real). Cuando uno cocina un trozo de carne en una olla, el sabor

de la carne que sale de la carne y se transfiere a la olla es el primer nivel de sabor: ta’am rishon. Cuando

posteriormente se cocina la comida parve en la olla, el sabor de la carne abandona las paredes de la olla y pasa

a la comida parve. Este ya es el paso dos para el sabor, por eso se llama ta’am sheini y es más débil que el sabor

original de la carne. El ta’am sheini es lo que llamamos nat bar nat (N. de E.).

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora