Inicialmente la bendición de «Boré Nefashot» era opcional, y el amoraíta Rav solamente la recitaba tras haber ingerido alimentos importantes tales como huevos o carne. Con el correr del tiempo la costumbre se adoptó como obligatoria y por lo tanto tras cualquier ingestión de alimento o bebida de la categoría correspondiente se recita «Boré Nefashot» (ver Talmud Babilonio Tratado de Berajot 44(B)).
Dado que la bendición inicial era por el placer de la ingestión misma, nuestros sabios establecieron que se recite una bendición especial por cada tipo de alimento, tal que agradezcamos a HaShem por cada uno de modo detallado. Empero la bendición posterior a la ingestión del alimento es por el beneficio general que le redunda al ser humano en virtud de haberlo comido, por lo que redactaron una misma bendición para diferentes tipos de comida. Por ejemplo, quien comió arroz, fruto del árbol, fruto de la tierra y carne y además bebió jugo – inicialmente deberá recitar las bendiciones de «Boré Minei Mezonot» por el arroz, «Boré Pri Haetz» por las frutas, «Boré Pri Haadamá» por el fruto de la tierra y «Shehakol Nihiá Bidvaró» por la carne y el jugo. Empero tras haber comido – habrá de recitar «Boré Nefashot» por todo lo ingerido, pues esta bendición incluye a todos los tipos de alimento y bebida salvo a los pertenecientes a las siete especies (Shulján Aruj 207:1).
En la bendición de «Boré Nefashot» agradecemos y alabamos a HaShem por haber creado una multitud de seres junto con los diferentes tipos de alimentos que les han de permitir completar sus carencias («jesronán»), de modo tal que puedan subsistir. Además, HaShem creó también alimentos suplementarios que permiten deleitarse y vivificar el alma de todo ser creado («lehit´aneg bahem ulehajaiot bahem nefesh kol jai»), ya que el deleite por el buen sabor de los alimentos le suma vitalidad a la persona al tiempo que enriquece su consciencia y su sentir.
La bendición de «Boré Nefashot» difiere de la de «Shehakol Nihiá Bidvaró». Esta última es una bendición general, y a posteriori exime con su recitado a todos los alimentos ingeridos, por lo que quien ignora cuál es la bendición específica que debe ser recitada por un alimento determinado, ya sea «Boré Minei Mezonot» o «Shehakol Nihiá Bidvaró», puede recitar la segunda. Por el contrario, en el caso de la bendición final una no incluye a otra, o sea, si se debía recitar «Me´ein Shalosh» no puede recitar «Boré Nefashot» a modo de sustituto y viceversa (Mishná Berurá 202:55).