12. Utensilios varios

Copas de plata: A priori, las copas de las que se bebe el vino del kidush y demás bebidas alcohólicas deben ser sumergidas en agua hirviendo pues a veces caen en estas migas de pan junto con las diferentes bebidas, y según algunos juristas el sabor a jametz es absorbido en dieciocho minutos (arriba 10:14).

Biberón de plástico: Es bueno cambiarlo para Pesaj pues absorbe sabores por medio de vertido de líquidos calientes de un primer recipiente. En caso de necesidad puede ser lavado y sumergido en agua hirviendo para su posterior uso durante la fiesta.

Calentador eléctrico de agua y calentador de agua de Shabat que se coloca sobre la placa eléctrica (“Plata de Shabat”): Debe ser kasherizado mediante inmersión en agua hirviendo (“hag´alá”) por si cayó en su interior alguna migaja de jametz y su sabor fuera absorbido. En la práctica, la kasherización se lleva a cabo llenando el calentador con agua al máximo de su capacidad, poniéndolo a hervir y luego vaciándolo del modo en el cual se acostumbra a servirse el agua. Es bueno, en primera instancia limpiarlo bien de todos los sedimentos minerales que pudieran haberse acumulado. En caso de que se acostumbre a colocar a calentar sobre la tapa del calentador panes para las comidas sabáticas, esta también debe ser sumergida en agua hirviendo.

Termo: Se limpia cuidadosamente y luego se kasheriza mediante inmersión en agua hirviendo. En caso de que esto resulte dificultoso se lo puede kasherizar vertiendo agua hirviendo por el pico y sobre este.

Tostador mediante presión: requiere de una exposición intensa al fuego (“libún jamur”) y dado que este procedimiento puede averiarlo no se kasheriza.

Los utensilios empleados para amasar jametz requieren a priori, según opinión de Ramá, de exposición moderada al fuego (“libún kal”) y por cuanto que pueden averiarse no se kasherizan (451:16-17). Según la opinión del Shulján Aruj se los puede kasherizar mediante inmersión en agua hirviendo. A priori se adopta la actitud más estricta conforme la opinión de Ramá (Kaf HaJaím 451:196:263).

Dientes postizos: Hay que limpiarlos minuciosamente antes de que entren en rigor las prohibiciones del jametz, sin que sea necesario sumergirlos en agua hirviendo pues no se acostumbra a introducir en la boca alimentos o líquidos a esa temperatura y, por lo tanto, así como se come tanto carne como leche con los mismos dientes postizos haciendo que medie únicamente un lavado entre comida y comida, de igual manera se los usa en Pesaj.

Índice de halajot en el capítulo

Índice de capítulos

Conjunto de libros Peninei Halajá en español /11 volúmenes
Ordenar ahora

Llego el momento de tefila

Únete al estudio de las leyes de tefila en el proyecto de la ley diaria de pnine halaja

Empezamos el 6.3.23

Código promocional: KS6G8SCH

Para recibir la ley diaria